LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Es triste dar noticias como estas, ya sabemos que este gobierno no es amigo de Internet, ya se ha presentado
el borrador de la futura Ley de Impulso de la Sociedad de la
Información, en la que, según la Asociación de Usuarios de Internet
(AUI), no recoge las peticiones realizadas por el Consejo Asesor de
Telecomunicaciones. La AUI mantiene que
debe existir un mandamiento judicial tanto para poder cerrar una web
como para acceder a los datos que están obligados a guardar los
proveedores y, finalmente, eliminar de la ley la posibilidad de que un
proveedor le pueda impedir a un usuario acceder a un determinado
contenido.
Aún así el texto remitido establece que "cuando un órgano competente hubiera ordenado, en ejercicio de las competencias que legalmente tenga atribuidas, que se interrumpa la prestación de un servicio de la sociedad de la información o la retirada de determinados contenidos provenientes de prestadores establecidos en España (...), dicho órgano podrá ordenar a los citados prestadores que suspendan el correspondiente servicio de intermediación utilizando para la provisión del servicio de la información o de los contenidos cuya interrupción o retirada hayan sido ordenados respectivamente"
La AUI se pregunta cuáles son los órganos competentes, ya que el texto no lo especifica en ningún punto.
"Una página web es a todos los efectos un medio de comunicación y como tal debe ser tratado; si no lo consideramos así, podemos caer en situaciones como las recientemente acontecidas en China", dijo Pérez Subías, presidente de la AUI.
Responsabilidad de los enlaces
La nueva ley también responsabiliza al proveedor del link o del motor de búsqueda de los contenidos de los que tiene conocimiento porque han sido elaborados bajo su dirección, autoridad o control.
Según la AUI, esta medida está en contra de la Internet 2.0, de los espacios públicos de los usuarios, ya que internet es dinámica, cambiante.
"¿Por qué si alguien pone un link en mi blog a otra página tengo que ser yo responsable de los contenidos de esta página, si estos pueden cambiar cada minuto?", se pregunta el presidente de la AUI.
"La administración o, en su defecto, los "órganos competentes" no deben decidir qué contenidos se pueden o no publicar. Esta medida supone una restricción y un veto a los usuarios para acceder a páginas y sitios de Internet", afirma la AUI.
Más información: Artículo en 20Minutos

Aún así el texto remitido establece que "cuando un órgano competente hubiera ordenado, en ejercicio de las competencias que legalmente tenga atribuidas, que se interrumpa la prestación de un servicio de la sociedad de la información o la retirada de determinados contenidos provenientes de prestadores establecidos en España (...), dicho órgano podrá ordenar a los citados prestadores que suspendan el correspondiente servicio de intermediación utilizando para la provisión del servicio de la información o de los contenidos cuya interrupción o retirada hayan sido ordenados respectivamente"
La AUI se pregunta cuáles son los órganos competentes, ya que el texto no lo especifica en ningún punto.
"Una página web es a todos los efectos un medio de comunicación y como tal debe ser tratado; si no lo consideramos así, podemos caer en situaciones como las recientemente acontecidas en China", dijo Pérez Subías, presidente de la AUI.
Responsabilidad de los enlaces
La nueva ley también responsabiliza al proveedor del link o del motor de búsqueda de los contenidos de los que tiene conocimiento porque han sido elaborados bajo su dirección, autoridad o control.
Según la AUI, esta medida está en contra de la Internet 2.0, de los espacios públicos de los usuarios, ya que internet es dinámica, cambiante.
"¿Por qué si alguien pone un link en mi blog a otra página tengo que ser yo responsable de los contenidos de esta página, si estos pueden cambiar cada minuto?", se pregunta el presidente de la AUI.
"La administración o, en su defecto, los "órganos competentes" no deben decidir qué contenidos se pueden o no publicar. Esta medida supone una restricción y un veto a los usuarios para acceder a páginas y sitios de Internet", afirma la AUI.
Más información: Artículo en 20Minutos

-
Medicina.
- ¿Por qué una bacteria puede soportar una radiación que mataría a un ser humano?
- El papel revolucionario de la IA en la atención sanitaria
- Las muertes por cáncer están disminuyendo, pero puede haber un asterisco
- Descubre las Mejores Fuentes de Hierro para Tu Salud, y no son las Lentejas ni la Carne
- Milagroso tratamiento con células CAR-T: Paciente ve desaparecer sus tumores cancerígenos en un mes
- Investigadores han encontrado una manera de regenerar dientes
- Revertir el proceso de las canas podría ser posible. El peinar cabellos de plata, se va a acabar.
- El Coeficiente Intelectual de los estadounidenses ha disminuido rápidamente, lo que demuestra el 'efecto Flynn inverso'
- Un tratamiento para el "anticonceptivo masculino" detuvo el esperma en ratones, según un estudio
- Hace 10.000 años nadie tenía lo ojos azules
- Dispositivo ocular implantado para tratar la degeneración macular asociada a la edad
- El virus de Epstein-Barr puede ser la causa principal de la esclerosis múltiple
- ¿Por qué da hambre tomar ''cannabis''?
- Un estudio demuestra que el consumo de marihuana en los adolescentes se correlaciona con disminución de IQ
- Cannabis: la cantidad