LinuxParty
Este aerogenerador que en teoría funcionaría sin producir fricción con otros elementos que no fuera el propio "dinamo". elevaría la capacidad que producir energía, cuentan sus diseñadores...
Los molinos de viento actuales, a pesar de tener considerables ventajas como generadores de energía “limpia”, tienen un problema fundamental: producen muy poca energía. Hacen falta gigantescas extensiones de terreno plantadas con ellos para producir una potencia razonable. Un aerogenerador típico proporciona una potencia de unos 120 kW, lo cual (considerando casas de poco consumo, unos 5 kW) sólo permite abastecer, si el viento acompaña, a unas 25 casas. El molino de viento más grande que existe (el Enercon 112 alemán) produce hasta 6 MW.
El otro problema de los aerogeneradores es su poca eficiencia: capturan una pequeña fracción de la energía cinética del viento y pierden una cantidad considerable debido al rozamiento, independientemente de lo buenos que sean los rodamientos.
Al final ocurre lo habitual en la producción de energía eléctrica: al tener que construir tantos pequeños aerogeneradores poco eficaces, el coste del kw·h es tan alto que, económicamente, no hay comparación con los combustibles fósiles. Existen, por supuesto, factores no económicos muy importantes a tener en cuenta (y de hecho la mayor parte de los gobiernos subvencionan este tipo de molinos), pero la economía es, indudablemente, un obstáculo para el desarrollo de esta tecnología.
Sigue en: ElTamiz

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos