LinuxParty
Que KBasic es un nuevo y poderoso lenguaje de programación basado en el dialecto del amado Basic (fácil de aprender para el novato, hobbista o estudiante). Pero KBasic va también mucho más allá: además de un IDE, intérprete y compilador combina las mejores características de VB.Net, Visual Basic for Applications (VBA) y Java, siendo además 100% compatible con la sintaxis de VB8, VBA y QBasic.
La versión KBasic KDE Edition para Linux es gratuita para producir software libre luego licenciado bajo la GPL v3. KBasic está actualmente disponible en inglés y alemán, aunque el soporte para otros idiomas (incluído el español) esta "en preparación".
El paquete para Linux fue probado en Ubuntu, Fedora, Gentoo, KNOPPIX, Slackware, Xandros y Linspire, pero debería funcionar también en cualquier distribución que tenga la versión 4.4 (o superior) de las librerías de Qt instaladas. La versión para Linux es gratuita para software producido bajo la licencia GPL v3.
- Download: KBasic 1.87 Beta (Linux)
- Download: KBasic 1.87 Beta (Mac OS X)
- Download: KBasic 1.87 Beta (Windows)
Puedes probar si lo tienes en tu repositorio escribiendo:
(Fedora, CentOS, etc)
buscar
yum search kbasic
instalar:
yum install kbasic
(Ubuntu, Debiean,etc)
buscar
apt-cache search kbasic
instalar:
apt-get install kbasic
Recordaros un viejo artículo que teníamos en el que os indicábamos: Libro gratuito para desarrolladores de Visual Basic.

-
Gráficos
- Gracias a Nvidia, llegará una nueva generación de PC que ejecutarán Linux
- Inkscape 1.4, editor SVG de código abierto con galería de filtros y cuadrículas modulares
- El editor SVG de código abierto Inkscape 1.3 ya está disponible con la nueva herramienta Shape Builder, muchos cambios
- Mesa 23.2 trae compatibilidad con OpenGL 3.1 y OpenGL ES 3.0 en Asahi, nuevas características de RADV
- Optimizar, cambiar tamaño y peso de las imágenes desde la consola terminal Linux
- Peek, para grabar la pantalla y hacer vídeos en formato GIF
- Como pausar ffmpeg incluso cuando está en proceso de codificación
- Hackers han roto la red de NVIDIA y tras amenazas filtran el Código Fuente de DLSS en Internet
- Convertir imágenes de WebP a JPG o PNG en Linux desde la consola.
- OpenShot editor de video, soportorá IA y mejoras en imagen y sonido
- Nuevo tipo de cámaras de seguridad, solo graban cuando se mueve un píxel.
- Inkscape 1.1: el editor de gráficos vectoriales open source llega cargado de novedades en su nueva versión
- Editar, cambiar el tamaño, redimensionar imágenes desde la consola de Linux
- Incluir imágenes sin ruta a ficheros, en artículos o emails con BASE64
- NVIDIA presenta las tarjetas gráficas Turing Quadro RTX Professional de próxima generación