LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
![[Screenshot]](http://edu.kde.org/kstars/kstars-welcome.png)
Para empezar, tengo que confesar que a mi me encanta Kstars, sin menospreciar a lo muy elegante que sea Celestia, pero es que el primero te permitirá conectar tu telescopio al programa, le preguntas donde está Jupiter y Kstars moverá el telescopio hasta encontrarlo.
Para la instalación, desde Linux, suele venir en la distribución, (Con Fedora y otras distros que usen yum )
---------------------------
(Para instalar Kstars)
yum install kdeedu-kstars
(Para instalar Celestia)
yum install celestia
------------------- -----------------
Para la instalación, desde Linux, suele venir en la distribución, (Con Ubuntu, Debian y otras distros que usen apt-get )
------------------- -----------------
(buscas como se llama el paquete, por que no lo tengo claro)
apt-cache search kstars
(Pongamos que devuelve kdeedu-kstars)
apt-get install kdeedu-kstars
(Y para instalar celestia, igual)
apt-get install celestia
---------------------
Desde Windows, puedes instalarte Celestia, para una versión de kstars, prueba a seguir este enlace: http://windows.kde.org/
---------------------
Información sobre Kstars:
KStarts es un Planetario de escritorio para KDE. En él se ofrece una simulación gráfica exacta del cielo nocturno, desde cualquier lugar de la Tierra, en cualquier fecha y hora. La pantalla incluye hasta 100 millones de estrellas, 13.000 objetos del cielo profundo, todos los 8 planetas, el Sol y la Luna, y miles de cometas y asteroides.
Página Web: http://edu.kde.org/kstars/
---------------------
Información sobre Celestia
Celestia es un simulador del espacio en tiempo real que le permite experimentar el universo en tres dimensiones. Celestia no se limita a la superficie de la Tierra, te permite viajar por todo el sistema solar, a cualquiera de las más de 100.000 estrellas, o incluso más allá de la galaxia.
Viajes en Celestia es inconsútil; exponencial función de zoom que le permite explorar el espacio a través de una enorme variedad de escalas, cúmulos de galaxia en una nave espacial de tan sólo unos metros de ancho. Un 'Ir a.." en su interfaz que le hace que sea más fácil navegar por el universo, a cualquier objeto que desee visitar.
Página Web: (hay veces que no funciona) http://www.shatters.net/celestia/
===========================
Algunos vídeos

-
Hardware
- No puedo desmontar mi USB en Linux: “Hay archivos abiertos” — Solución paso a paso
- ¿Qué son los entornos SAN y NAS y cómo distinguirlos?
- Cómo instalar y configurar un servidor SAN en Red Hat / AlmaLinux
- Cómo Imprimir desde la Línea de Comandos en Linux y Solucionar Problemas con Impresoras en Red
- Los 5 mejores comandos de Linux para solucionar problemas (y cómo los uso)
- 5 comandos de Linux para encontrar rápidamente la información de tu Sistema Operativo
- El controlador de gráficos NVIDIA 560 Linux adoptará completamente módulos de kernel de GPU de código abierto
- El 84% de los usuarios de PC no están dispuestos a pagar más por un hardware con soporte para IA, según una encuesta
- ¿PC con Linux o Windows 11 Copilot+? TUXEDO presenta el portátil Snapdragon X Elite ARM
- La startup finlandesa 'Flow' afirma que puede multiplicar por 100 la potencia de cualquier CPU con su chip complementario
- China lanza el buque portacontenedores eléctrico más grande del mundo
- Testar el rendimiento de discos duros en Linux
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- TUXEDO Sirius 16 Gen2, el portátil de juegos Linux completamente AMD, recibe un CPU Ryzen 7 más rápido
- Clonezilla Live ahora está parcheado contra la puerta trasera XZ, con tecnología Linux 6.7