LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Durante mucho tiempo el enemigo de los usuarios de Linux, Microsoft, ahora aparentemente ve signos del dólar en el mercado dominado por los servidores Web Linux. El software de virtualización de Microsoft Hyper-V, inmediatamente agregará el soporte para Linux CentOS, una versión de la comunidad de Red Hat que incluso apunta Microsoft es una 'popular distribución de Linux para anfitriones.' "Esto permite a nuestros socios de Hosting consolidar sus servidores mixtos Windows + infraestructura Linux en Windows Server Hyper-V,' dijo Microsoft.
Leer más: Microsoft dará soporte de CentOS Linux en Hyper-V Escribir un comentario
En este Howto describiré cómo preparar un servidor CentOS 5.6 para utilizar OpenVZ. Con OpenVZ puede crear múltiples Servidores Privados Virtuales (VPS) en el mismo hardware, similar a Xen y el proyecto Linux vserver. OpenVZ es la rama de código abierto del proyecto Virtuozzo, una solución de virtualización comercial utilizada por muchos proveedores que ofrecen servidores virtuales. El parche para el kernel de OpenVZ está disponible bajo la licencia GPL, y las herramientas a nivel de usuario están bajo la licencia QPL.
Este artículo explica como instalar Zimbra Collaboration Suite 7 (ZCS) en CentOS 5.x (64bits). Zimbra es (tal vez) la suite para la colaboración más versatil utilizada en el mundo. Sus usuarios pueden compartir carpetas, contactos, agendas y otras cosas utilizando una interface web muy rica en características. Una nota importante es que nosotros utilizamos CentOS 64bits, que no tiene soporte oficial por parte del equipo Zimbra (sólo para RHEL y SuSE). Pero CentOS trabaja bien con Zimbra.
Este artículo le muestra como preparar un Servidor CentOS 5.6 plataforma x86_64 para la instalación de ISPConfig 3, a la vez que como instalar ISPConfig 3 en CentOS. ISPConfig 3 es un panel de control web para la administración del webhosting, en el que le permitirá configurar los servicios a través de un navegador. Servicios como: Servidor web Apache, servidor de correo Postfix, BBDD como MySQL, servidor de nombres Bind, PureFTPd, SpamAssassin, ClamAV y cualquier otro soportado.
Esta guía explica cómo configurar un servidor NFS y un cliente NFS en CentOS 5.5. NFS
significa Network File System, a través de NFS, un cliente puede tener
acceso (leer, escribir) un recurso compartido remoto en un servidor NFS
como si estuviera en el disco duro local.
Este tutorial muestra cómo preparar un
servidor CentOS 5.5 x86_64 para la instalación de ISPConfig 3, y cómo
instalar ISPConfig 3. ISPConfig 3 es un
panel de control webhosting que le permite configurar los siguientes
servicios a través de un navegador web: servidor web Apache, el servidor
de correo Postfix, MySQL, servidor de nombres MyDNS, PureFTPd,
SpamAssassin, ClamAV, y muchos más.
CentOS es una distribución Linux basada en
las fuentes de Red Hat Enterprise Linux. CentOS cumple con
la política de redistribución de Red Hat y apunta a ser 100% compatible
a nivel binario. Cada versión de CentOS es soportada por 7 años (por medio
de actualizaciones de seguridad). Una nueva versión de CentOS es publicada
cada 2 años y cada versión de CentOS se actualiza periódicamente (cada 6
meses) para soportar a un hardware más nuevo. Actualmente, hay 4
diferentes versiones soportadas CentOS: CentOS-5 basada en Red Hat
Enterprise Linux 5, CentOS-4 basada en RHEL4, CentOS-3 se basa en
RHEL3, y CentOS 2-se basa en RHAS2.1.

-
RAID
- Configurar RAID Nivel 6 (Stripe con doble paridad distribuida) en Linux
- Cómo configurar el software RAID 1 en un sistema en funcionamiento.
- Almacenamiento RAID 5 virtual usando Internet como soporte
- Recuperar datos de particiones de RAID1 LVM
- Remplazar un Disco Duro averiado en un RAID1
- Cómo crear tu server de mirroring RAID-1 en Linux
- Cómo configurar el software RAID 1, corriendo sobre un sistema LVM (incluida la
- Cómo utilizar LVM para migrar a un sistema de archivos a un RAID
- Cómo configurar el software RAID 1, en un sistema en explotación. (Debian Lenny)
- Cómo configurar RAID 1 por software en un sistema LVM en ejecución (Ubuntu 10.04
- Cómo configurar RAID 1 por software en un sistema de ejecución (Ubuntu 10.04)
- Configurar RAID 1 por Software en un Sistema en ejecución LVM (Debian Squeeze)
- Crear un RAID en Linux.
- Configurar el Software RAID1 en un sistema LVM en funcionamiento
- Crear y migrar LVM con varios filesystems en un dispositivo RAID Linux