LinuxParty
1. Linus Torvalds desarrolló el kernel de Linux mientras estudiaba en la Universidad de Helsinki en 1991.
2. El año pasado, el 75% del código creado para Linux fue desarrollado por programadores que trabajan en empresas privadas.

3. En diciembre de 2009 IBM anunció un nuevo sistema Mainframe diseñado para trabajar con Linux.
4. El Gigante Azul eligió Linux para el que espera ser el supercomputador más potente del mundo, Sequoia, que verá la luz en 2011.
5. Los sistemas basados en Linux se encuentran en 446 de los 500 supercomputadores más potentes del mundo.
6. El 95% de los servidores que se utilizan en los estudios de Hollywood para las películas de animación están gobernados por Linux.
7. El primer largometraje de éxito producido en servidores Linux fue Titanic en 1997.
8. James Cameron también eligió servidores con Linux para producir la película Avatar.
9. Los servidores de Google corren bajo Linux.
10. Google ha contribuido en el 1,1% del código del actual kernel de Linux.
11. Linux se está extendiendo rápidamente en el mercado de smartphones y otros dispositivos electrónicos dentro del mercado de consumo.
12. Sistemas operativos como Palm WebOS, Google Android, Nokia Maemo o Samsung Bada están desarrollados en base al kernel de Linux.
13. TiVo utiliza una versión personalizada de Linux para sus dispositivos.
14. En 2009, las diferentes variantes de Linux consiguieron una cuota de mercado en servidores del 33,8% frente al 7,3% de los sistemas de Microsoft.
15. Mientras tanto, en el área de ordenadores (sobremesa y portátil) Linux tan sólo cuenta con un 1,02% de cuota de mercado.
16. Torvalds creó Linux para el proyecto GNU bajo licencia GPL.
17. Torvalds no hubiera creado nunca su propio kernel si la GNU ya tuviera uno en ese momento.
18. El proyecto GNU carecía por entonces de controladores o kernel.
19. Bajo la licencia GPL, cualquier desarrollador o empresa que distribuya el kernel de Linux debe proporcionar también el código fuente dentro del propio paquete.
20. En palabras de Torvalds: “Desarrollar Linux bajo licencia GPL ha sido definitivamente lo mejor que he hecho en mi vida”.
Continúa en eWeek

-
Gráficos
- Gracias a Nvidia, llegará una nueva generación de PC que ejecutarán Linux
- Inkscape 1.4, editor SVG de código abierto con galería de filtros y cuadrículas modulares
- El editor SVG de código abierto Inkscape 1.3 ya está disponible con la nueva herramienta Shape Builder, muchos cambios
- Mesa 23.2 trae compatibilidad con OpenGL 3.1 y OpenGL ES 3.0 en Asahi, nuevas características de RADV
- Optimizar, cambiar tamaño y peso de las imágenes desde la consola terminal Linux
- Peek, para grabar la pantalla y hacer vídeos en formato GIF
- Como pausar ffmpeg incluso cuando está en proceso de codificación
- Hackers han roto la red de NVIDIA y tras amenazas filtran el Código Fuente de DLSS en Internet
- Convertir imágenes de WebP a JPG o PNG en Linux desde la consola.
- OpenShot editor de video, soportorá IA y mejoras en imagen y sonido
- Nuevo tipo de cámaras de seguridad, solo graban cuando se mueve un píxel.
- Inkscape 1.1: el editor de gráficos vectoriales open source llega cargado de novedades en su nueva versión
- Editar, cambiar el tamaño, redimensionar imágenes desde la consola de Linux
- Incluir imágenes sin ruta a ficheros, en artículos o emails con BASE64
- NVIDIA presenta las tarjetas gráficas Turing Quadro RTX Professional de próxima generación
Comentarios