LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El CERN ha publicado una animación flash donde explica de forma gráfica y detallada cómo funciona el LHC. He publicado la traducción, para disfrute de quienes no dominan la lengua de Shakespeare. Lo que mas llama la atención de esta explicación es el enorme volumen de datos que genera el LHC, unos 300MB/s. Para procesar esta gigantesca cantidad de datos, el LHC cuenta con una red de miles de ordenadores situados en unos 160 centros de cálculo repartidos por todo el mundo. Mas de 7000 físicos de todo el mundo se encargarán de analizar esta información en busca del boson de Higgs y de los otros descubrimientos que se esperan realizar con este sistema.
Animación Flash,
Cómo funciona el LHC.
Publicada traducción,

Animación Flash,
Cómo funciona el LHC.
Publicada traducción,

-
Docker
- 11 herramientas Docker imprescindibles para simplificar tu flujo de trabajo
- DistroBox: ejecute cualquier distribución de Linux dentro de la terminal de Linux
- Instalar Docker y aprender a manipular contenedores básicos en CentOS y RHEL
- Cómo administrar contenedores usando Podman y Skopeo en RHEL 8
- Docker: la plataforma para la virtualización de nueva generación
- Cómo monitorear contenedores Docker con la herramienta de monitoreo Zabbix
- Instalar Docker en Windows 10 y 11
- Linux y Kubernetes: Al servicio de los objetivos comunes de las empresas
- Mirantis adquiere Docker Enterprise
- Configurar Jenkins en Docker
- Cómo configurar un servidor web Apache simple en un contenedor Docker
- Chuleta de Docker para Administradores de Sistemas
- Cómo conectar los contenedores Docker y mostrarlos en la red
- Cómo gestionar contenedores Docker
- Cómo buscar imágenes docker y lanzar un contenedor