LinuxParty
The Document Foundation anunció la disponibilidad general de LibreOffice 7.5.5 como la quinta actualización de mantenimiento de la última versión de LibreOffice 7.5. serie de paquetes de oficina gratuitos y de código abierto
LibreOffice 7.5.5 está aquí aproximadamente un mes y medio después del lanzamiento puntual de LibreOffice 7.5.4 para abordar un total de 70 errores que han sido informados por los usuarios o descubiertos por los desarrolladores de LibreOffice en la serie LibreOffice 7.5. Para obtener más detalles sobre estas correcciones de errores, puede estudiar los registros de cambios de RC1 y RC2 .
La administración de la comunidad autónoma española de Valencia ha completado su cambio a LibreOffice, una suite gratuita y de código abierto de aplicaciones de productividad de oficina, fork de OpenOffice. El viernes de la semana pasada el departamento TIC de la región, anunció que la suite de oficina estaba instalada en todos los PCs de escritorio de la administración, unos 120.000, incluidas las escuelas y los tribunales. La migración ahorraría al gobierno alrededor de 1,5 millones de euros al año en licencias de software propietario.
Entre las nuevas características de Libreoffice 4.0 destacan la revisión y depuración del código fuente existente lo que supondrá una mayor facilidad para las contribuciones a su desarrollo y evolución futura; mejoras en la compatibilildad con formatos de uso extendido como docx, rtf, visio y publiser; soporte para la interfez gráfica de Mozilla ('personas'); soporte para el estándar CMIS para sistemas de gestión documental; además de múltiples cambios en las aplicaciones que componen Libreoffice. En este enlace se pueden realizar las descargas de las versiones en español.
Así lo anuncian en The Document Foundation Blog. En el día de hoy ha sido liberada la versión 3.5 de esta famosa suite ofimática la cual nos trae muchas mejoras respecto a versiones anteriores.
Durante 16 meses, una media de 80 desarrolladores al mes, han creado una suite ofimática que hoy por hoy, es la gran alternativa libre a tener en cuenta frente a otras suites de pago como por ejemplo Microsoft Office.
Durante estos últimos 16 meses han sido reparados muchos bugs y problemas heredados, rehaciendo gran parte de código para conseguir una versión más rápida, estable y segura.