LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.

Leer más: Crea Fácilmente RPM, DEB e Instaladores Multiplataforma, Windows, Linux y Mac. Escribir un comentario
KontrolPack es una eficiente, ejecutor múltiplataforma de shells remotas (incluidos Windows y Linux). El objetivo del proyecto es mejorar la interoperabilidad de los sistemas para conectarse a ordenadores remotos (independientemente de los sistemas operativos en funcionamiento) y cuando la ejecución de comandos de shell se hace a través de las redes.
Likewise Open Spring ‘08,
de Likewise Software, lanzado el martes, es la última versión de un
producto que permite que Linux, Mac OS X, y otros sistemas Unix
refrenden contra los servidores Microsoft Active Directory.
Este hace posible a los administradores de red manejar sistemas Unix del mismo modo que hacen con clientes de Windows. Y la mejor parte es que el software es gratis.
Este hace posible a los administradores de red manejar sistemas Unix del mismo modo que hacen con clientes de Windows. Y la mejor parte es que el software es gratis.
Según un análisis realizado por Gartner, el software con licencia de
código abierto (open source) se acabará imponiendo lentamente ante el
resto de licencias, y para 2012 tendrá a sus pies más del 90% del
mercado empresarial.
Duplicate Files Finder, es un buscador de archivos duplicados, una aplicación que te permite fácilmente encontrar y eliminar archivos duplicados. Hardlinks y también soporta los enlaces simbólicos. Un algoritmo especial minimiza el tráfico del disco, por lo que el programa es muy rápido. Realiza una comprobación byte a byte.
Paulatinamente, el software libre empapa los sistemas operativos
propietarios para alegría del usuario, que gana en variedad y en
calidad de oferta. KDE (siglas de 'K Desktop Enviroment', entorno de escritorio K) es uno de los entornos gráficos
más populares de GNU/Linux. Desde el pasado mes de enero, algunos de
los programas que usa este entorno se encuentran disponibles para los
sistemas operativos Windows y Mac Os X, un hecho que amplía el número
de programas gratuitos que pueden instalar sus usuarios en el ordenador.
Koji es el sistema desarrollado por Fedora para permitir la construcción y trazabilidad automática de RPMs. En concreto, permite tomar código fuente del CVS original y convertirlo en un paquete RPM para Fedora. Koji dispone de distintos interfaces de acceso, siendo el más sencillo de usar el interfaz web (que podemos ver aquí).
Linux.com publica que Salasaga es el renombrado Proyecto: Flame Project, éste está tratando de completar la brecha de funcionalidad para la creación de Flash para Linux, además de ser una herramienta múltiplataforma. A pesar de que aún carece de brillo sus aplicaciones creadas, va madurando, pero aun le queda un largo camino en el software de Linux.

Hasta el momento, Adobe no ha hecho mucho en términos de portar sus aplicaciones a Linux, ya que su único producto que ha recibido cualquier tipo de Linux es su implementación de Flash. Esto puede estar a punto de cambiar debido a que la empresa ha anunciado que portará AIR a Linux.