LinuxParty
OpenSUSE 12.3 ya está aquí, y trae consigo lo mejor que el Software Libre puede ofrecer con mojo verde - estable, amigable y divertido. Para esta release de ciclo algo más corto de lo usual, la mayoría del esfuerzo se ha puesto en los detalles y en la estabilidad. Esto incluye una mejor integración con systemd y mejoras en la gestión de paquetes, así como el incremento a 1GB en el tamaño de las imágenes para las versiones Live. Las novedades de esta release están en el mejor soporte para UEFI, el soporte experimental para Secure Boot (arranque seguro), imágenes estables para ARMv7 y una versión experimental para ARM 64 bits, las últimas versiones de los escritorios GNOME y KDE, un poco de nube con OpenStack, Postgresql 92 y MariaDB y las ultimas herramientas y librerías de desarrollo. Descarga openSUSE 12.3 desde cualquiera de nuestros mirrors y descubre todas las novedades en el anuncio oficia
El 6 de febrero el proyecto KDE ha anunciado la publicación de la versión 4.10 de la compilación de software de KDE, que incluye los espacios de trabajo Plasma, las aplicaciones y la plataforma de desarrollo.
Esta versión de KDE combina la introducción de las últimas tecnologías en el desarrollo de interfaces de usuario junto con numerosas mejoras en diversos componentes y aplicaciones.
Dos meses de trabajo de estabilización adicional se han traducido en una versión estelar, lleno de golosinas, pero estable como todos ustedes desearían. La última versión de la distribución más potente y flexible del mundo Linux que aporta mayor velocidad en todos los ámbitos con una capa de almacenamiento más rápido con Linux 3.4 y funciones aceleradas en glibc y Qt, dando un escritorio más fluido y sensible. debajo de openSUSE La infraestructura ha evolucionado, incorporando tecnologías recién maduradas como GRUB2 y Plymouth y los primeros pasos en la dirección de una versión revisada y simplificada de la jerarquía del sistema de archivos UNIX.
En este artículo se muestra cómo se puede instalar un servidor web Apache 2 en un servidor OpenSUSE 12.1 con PHP5 (a través de PHP-FPM) y el soporte de MySQL. PHP-FPM (FastCGI Process Manager) es una alternativa de PHP a la implementación de FastCGI con algunas características adicionales útiles para los sitios de cualquier tamaño, especialmente en los sitios más concurridos.
El Service Pack 2 para SUSE Linux Enterprise 11 incluye además soporte para un nuevo sistema de ficheros y una nueva forma de ofrecer virtualización que se hizo muy popular en las soluciones Sun y en Solaris: los contenedores (containers).
Desde la versión 3.0.4, ISPConfig viene con soporte completo para el servidor web nginx, además de Apache, y esta guía cubre la configuración de un servidor que usa nginx en lugar de Apache.
ISPConfig 3 es un panel de control de alojamiento web que te permite configurar los siguientes servicios a través de un navegador web: nginx y el servidor web Apache, servidor de correo Postfix, MySQL, Dovecot POP3/IMAP, servidor de nombres BIND o MyDNS, PureFTPd, SpamAssassin, ClamAV, y muchos más.