LinuxParty
Actualmente tener Dropbox instalado en nuestra distro favorita es bien fácil gracias a que este servicio nos surte de paquetes precompilados en .rpm y .deb para diferentes distros como Debian, Ubuntu, Fedora, OpenSUSE, además de proporcionar source para compilarlo a mano
La pega es que lo que Dropbox nos proporciona son los paquetes de nautilus-dropbox, que una vez instalados y después de iniciar e instalar Dropbox solo nos dá integración con el navegador de archivos de Gnome, Nautilus,, pero… ¿y que pasa con las distros que usan KDE?
La solución para tener Dropbox integrado en Dolphin en nuestro KDE de cualquier distro con KDE es bien fácil y se hace en apenas unos pasos.
Nos dirigimos a la sección de descargas de Dropbox y abajo veremos cómo instalar Dropbox mediante la línea de comandos.
Básicamente se trata de bajar he instalar el demonio que se encarga de correr el servicio, algo parecido a lo que se hace cuando se instala nautilus-dropbox y luego se arranca por primera vez.
Abrimos una terminal y pegamos lo siguiente, necesario tener wget instalado:
Para sistemas de 32-bit:
1 |
cd ~ && wget -O - http://www.dropbox.com/download?plat=lnx.x86 | tar xzf - |
Que es lo mismo, que una vez que te lo hubieras descargado (que yo prefiero) escribas:
tar xvfz dropbox-{version}.tgz (o .tar.gz)
Por ejemplo:
tar xvfz dropbox-lnx-x86.2.8.4.tar.gz
Para sistemas de 64-bit:
1 |
cd ~ && wget -O - http://www.dropbox.com/download?plat=lnx.x86_64 | tar xzf - |
Que es lo mismo, que una vez que te lo hubieras descargado escribas:
tar xvfz dropbox-{version}.tgz (o .tar.gz)
Por ejemplo:
tar xvfz dropbox-lnx-x86_64.2.8.4.tar.gz
Lo que hacen los primeros comandos es bajar el paquete del último Dropbox y descomprimirlo como oculto, en un directorio llamado .dropbox-dist, en nuestra /home
Luego, para correr el servicio, ejecutamos el demonio de Dropbox desde la carpeta .dropbox-dist de nuestra /home
Podemos hacerlo desde Krunner (Alt+F2) pegando la siguiente línea:
1 |
~/.dropbox-dist/dropboxd |
Con esto se nos iniciará Dropbox, pero si lo que queremos es que se inicie automáticamente en cada inicio de sesión vamos a agregarlo a los programas de inicio de KDE
Nos vamos a Preferencias del Sistema/Arranque y apagado/Autoarranque, en la esquina superior derecha le damos a Añadir programa, en el cuadro de examinar picamos en la carpeta de la derecha para abrir el dialógo de archivos, una vez abierto, en opciones, marcamos que se vean los archivos ocultos y abrimos el directorio .dropbox-dist y alli dentro seleccionamos el script dropboxd y aceptamos
Luego de nuevo en Arranque y apagado/Autoarranque nos tendría que quedar así
Otra opción más rápida para hacer que Dropbox inicie en cada sesión es dirigirnos a nuestra /home al directorio oculto .dropbox-dist, encontrar el archivo dropboxd y abriendo de nuevo Dolphin en nuestra /home en la ruta .kde/share/autostart arrastar el archivo dropboxd a esta ubucación y en el cuadro de dialogo seleccionando enlazar aquí. De esta manera creamos el enlace en los programas de inicio.
Con estos dos métodos nos arrancará de manera automática al inicio de cada sesión en nuestra distro con KDE y lo tendremos integrado en nuestro navegador de archivos favorito Dolphin

-
Internet
- La industria de certificados HTTPS adopta nuevos requisitos de seguridad
- 6 Razones por las que tu web ha perdido posicionamiento y tráfico en Internet
- Comprobar la velocidad de Internet desde la línea de comandos en Linux
- Los cortes de Internet alcanzan niveles récord en África, donde el acceso se convierte en un arma
- Compartir o Enviar archivos sin una Red Local o LAN con woof
- Se desactivan cuentas de WordPress.org para colaboradores que supuestamente planean una bifurcación - por el CEO de Automattic
- El director de inteligencia artificial de Microsoft afirma que la inteligencia artificial conversacional reemplazará a los navegadores web
- Cómo usar una VPN en Linux y por qué deberías hacerlo
- La muerte lenta del hipervínculo
- Cómo cambiar dirección IP (modo gráfico), por qué querría hacerlo y cuándo no debería hacerlo
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Cómo configurar conexiones IP de red usando 'nmcli' en Linux
- Configuración de una IP Estática en una Tarjeta de Red en Linux.
- ¿Migrar a la nube? Marque esta lista de verificación
- Nuevo estándar de Internet L4S: el plan silencioso para hacer que Internet se sienta más rápido
Comentarios