LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La telefonía móvil se ha convertido en una realidad de uso común y diario. Hace años nadie pensaba que llevaría un teléfono encima y a día de hoy es prácticamente imprescindible. El problema de la infraestructura actual en telefonía móvil es que como el operador que nos ofrezca el servicio sufra una avería o problema técnico y nos quedemos sin su cobertura, adiós a la funcionalidad.
Tal y como podemos leer en iTnews, investigadores de Australia y Singapur están desarrollando una nueva tecnología de red ad-hoc mesh que permitiría a los terminales compartir y portar información. Esa red de malla podría hacer uso de Bluetooth o Wi-Fi para intercambiar información entre terminales incluso si la red de telefonía dejase de funcionar.
Uno de los escenarios potenciales podría ser durante una emergencia y las redes móviles o bien se saturan o dejan de funcionar. En el centro de la ciudad los usuarios podrían configurar una red para compartir imformación, vídeo, fotografías y dependiendo de las aplicaciones cliente finales incluso localizar a contactos.
Uno de los beneficios de desarrollar este tipo de tecnología es que se aprovecharían las posibilidades de comunicación inalámbricas de los terminales sin tener que incurrir en gasto de ancho de banda y tráfico de red del operador móvil. Los investigadores de National ICT Australia y del A*STAR Institute for Infocomm Research de Singapur esperan demostrar la tecnología de aquí a dos años según el jefe de proyecto Dr Roksana Boreli.

Tal y como podemos leer en iTnews, investigadores de Australia y Singapur están desarrollando una nueva tecnología de red ad-hoc mesh que permitiría a los terminales compartir y portar información. Esa red de malla podría hacer uso de Bluetooth o Wi-Fi para intercambiar información entre terminales incluso si la red de telefonía dejase de funcionar.
Uno de los escenarios potenciales podría ser durante una emergencia y las redes móviles o bien se saturan o dejan de funcionar. En el centro de la ciudad los usuarios podrían configurar una red para compartir imformación, vídeo, fotografías y dependiendo de las aplicaciones cliente finales incluso localizar a contactos.
Uno de los beneficios de desarrollar este tipo de tecnología es que se aprovecharían las posibilidades de comunicación inalámbricas de los terminales sin tener que incurrir en gasto de ancho de banda y tráfico de red del operador móvil. Los investigadores de National ICT Australia y del A*STAR Institute for Infocomm Research de Singapur esperan demostrar la tecnología de aquí a dos años según el jefe de proyecto Dr Roksana Boreli.

-
Linux
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS
- Renombrar multiples archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux