LinuxParty
Viber: servicio gratuito de llamadas, mensajes y envío de archivos
Viber es uno de los servicios gratuitos de llamadas, mensajes y envío de archivos más populares del momento. Con tan solo catorce meses de funcionamiento, ha superado los cincuenta millones de usuarios registrados en 193 países, gracias al llamado "efecto red". Es decir, los usuarios que comienzan a utilizar la aplicación fomentan que sus contactos más próximos también se registren en la misma para realizar llamadas gratis entre ellos.
Según la compañía, cada mes se realizan 150 millones de llamadas y cada día se dan de alta 200.000 personas en su sistema en países como Estados Unidos, España, Japón, Corea del Sur y Reino Unido. Viber está disponible para los sistemas operativos Android e iOS y permite realizar llamadas de voz y envíar mensajes de texto y archivos de forma gratuita entre usuarios de la aplicación. En Android, es necesario tener instalada la versión 2.0 o superior de este sistema operativo.
Este servicio funciona sobre redes 3G o wifi, pero en el caso de utilizarse sobre redes 3G, es necesario conocer si el plan de datos contratado con la operadora nos permite el uso de VoIP. Algunas operadoras bloquean las aplicaciones de este tipo por considerar que consumen excesivo ancho de banda.
Viber es muy sencillo de utilizar. Una vez instalada, la aplicación se encarga de buscar entre la lista de contactos a los usuarios que están registrados. Como consecuencia, no es necesario añadir contactos de forma manual para comenzar a utilizarlo, ya que Viber se integra con la agenda de contactos y deja realizar una llamada directamente sobre la ficha de cada contacto en la agenda. Tampoco es necesario crear un PIN o nombre de usuario. Su funcionamiento es similar a WhatsApp.
En cuanto a la privacidad, es importante destacar que Viber copia los datos de la agenda de contactos de cada usuario a sus servidores para poder encontrarlos despues de forma automática. Por tanto, al darse de baja, es necesario enviar un correo electrónico al apartado de soporte para pedir que den de baja todos los datos recopilados de forma permanente.
Los mensajes de texto en Viber llegan
mediante notificaciones "push" en dispositivos basados en
el sistema operativo iOS y Android. Esta función supone una
alternativa a los mensajes cortos SMS tradicionales y competencia
de otras aplicaciones de mensajería de textos como WhatsApp.
Tango: llamadas, videollamadas y mensajes gratis mediante VoIP
Tango es un servicio para realizar llamadas, videollamadas y enviar de mensajes de forma gratuita mediante VoIP. Este servicio cuenta con aplicaciones para los sistemas operativos Android, iOS y Windows Phone. Además, también ofrece aplicaciones de escritorio para ordenadores. Una de las ventajas de Tango es que permite encontrar de forma automática a otros contactos registrados en el servicio mediante la agenda de contactos.
Tampoco es necesario crear una cuenta
de usuario o contraseña, ya que Tango se integra en el sistema
operativo del terminal para que su uso sea igual de sencillo que
realizar una llamada tradicional. En cuanto a sus características de
videollamadas,
Tango funciona de forma similar que la aplicación Facetime
de Apple, específica para realizar videoconferencias
entre dispositivos iOS -iPhone, iPad, iPod Touch- y ordenadores Mac.
Fring: VoIP sobre 3G y wifi para llamadas, mensajes y videoconferencias
Fring es una aplicación de VoIP sobre 3G y wifi, que permite realizar llamadas de voz, mensajes de texto y videoconferencias con un máximo de cuatro participantes. También funciona como cliente de mensajería instantánea. Fring es compatible con otras plataformas y protocolos de mensajería instantánea como Google Talk, MSN Messenger, Yahoo! Messenger, Facebook y Twitter. También puede utilizarse como cliente SIP para llamadas de VoIP.
Fring cuenta, al igual que Skype, con un servicio de llamadas a teléfonos fijos y móviles de todo el mundo a un coste inferior al de los operadores tradicionales. Para ello, es necesario comprar crédito en el servicio FringOut.

-
Ubuntu
- Las discusiones de desarrollo de Ubuntu se trasladarán de IRC a Matrix
- Crear de un servidor NFS, como almacenamiento independiente con GlusterFS En Ubuntu
- 20 años de Ubuntu: Canonical lo celebra con el lanzamiento de 24.10, que es excepcional como siempre
- Ahora puedes actualizar Ubuntu 22.04 LTS a Ubuntu 24.04 LTS. Aquí te explicamos cómo
- El App Center de Ubuntu ahora finalmente admite la instalación de paquetes DEB locales
- Ubuntu 24.04 ahora se ejecuta en Nintendo Switch (no oficialmente)
- Las 10 mejores distribuciones de Linux basadas en Ubuntu
- Cómo recuperar, reparar y reinstalar el cargador Boot Loader de arranque GRUB en Ubuntu Linux
- Instalar Nvidia Driver en Ubuntu Linux (último controlador patentado)
- Disco de Recuperación NTFS de Windows desde Linux
- Tener tu propia nube con ownCloud3 con Nginx (LEMP) en Debian/Ubuntu
- Ejecutar Simple Groupware en Nginx (LEMP) en Debian Squeeze/Ubuntu 11.10
- Ejecutar Shopware Community Edition con Nginx en Debian Squeeze/Ubuntu 12.04
- Cosas que hacer después de instalar Ubuntu Linux
- 25 Comandos Básicos Útiles de APT-GET y APT-CACHE para la Gestión de Paquetes