LinuxParty
Esta guía explica cómo configurar el servidor VNC en CentOS 6.5. Es una forma muy conveniente de administrar CentOS con la ayuda de una GUI (interfaz gráfica). La GUI puede permitir el acceso desde cualquier lugar con la ayuda del cliente VNC en cualquier sistema operativo. La condición básica es que la conexión OS debe tener clientes de VNC instalados en él.
1 Nota preliminar
En mi caso tengo un servidor de CentOS instalado en el que voy a instalar un servidor VNC que pueda acceder al servidor CentOS con GUI. Mis datos son los siguientes:
Dirección IP: 192.168.0.100 Gateway: 192.168.0.1 DNS: 8.8.8.8 / 8.8.4.4 Nombre de host: server1.example.com
Beneficios del servidor VNC
- Administración remota desde una GUI hace el trabajo fácil.
- Portapapeles compartido entre servidor CentOS & máquina cliente VNC.
- Las herramientas GUI pueden instalarse en el servidor CentOS para hacer la administración más potente
- El servidor CentOS puede ser administrada a través de cualquier sistema operativo que tenga un cliente VNC instalado.
- Más confiable sobre ssh gráficos.
- Más confiable sobre conexiones RDP.
2 Instalación
Siendo root, ahora procedemos a instalar el servidor VNC.
Puedes elegir tu escritorio preferido, yo prefiero KDE, otros preferirán MATE, LXDE o GNOME, para elegirlos haz:
yum grouplist
O mejor, tal vez te interese escribir:
yum grouplist | less
Mi salida me devolvió el siguiente resultado.
Available environment groups:
Escritorio GNOME
Espacios de trabajo KDE Plasma
Escritorio Xfce
Escritorio LXDE
Escritorio Cinnamon
Escritorio MATE
Entorno de Escritorio Sugar
Estaciones de Trabajo y Desarrollo
Servidor Web
Infraestructura del Servidor
Escritorio Básico
Instalación mínima
Grupos disponibles:
Administradores de Ventana
Aplicaciones Médicas
Audio Production
Autoría y publicación
D Development Tools and Libraries
Editores
Fedora Eclipse
FreeIPA Server
Herramientas de Administración
Herramientas de Desarrollo RPM
Herramientas de desarrollo
Herramientas del sistema
Herramientas y Librerías de Desarrollo C
Impresión 3D
Infraestructura de Nube
Ingeniería y científico
Internet basada en texto
Juegos y entretenimiento
Laboratorio Electrónico
Laboratorio de Seguridad
LibreOffice
Libros y Guías
Milkymist
Oficina y Productividad
Robótica
Servidores de red
Software Educacional
Sonido y vídeo
Suite de Diseño
yum groupinstall "Escritorio GNOME"
yum install gnome-core xfce4 firefox
yum install tigervnc-server
Ahora hacer el servicio en después de cada reinicio
chkconfig vncserver on
3 añadiendo usuario VNC
En mi caso estoy usando usuario = Srijani será diferente en tu caso. Puede utilizar cualquier nombre de usuario.
useradd srijan
Ahora asignaré el vncpassword para el usuario con el usuario que he creado antes como:
su - srijan
[root@server1 ~] # su - srijan [srijan@server1 ~] $ vncpasswd
[root@server1 ~]# su - srijan
[srijan@server1 ~]$ vncpasswd
Password:<--yourvncpassword
Verify:<--yourvncpassword
[srijan@server1 ~]$
vi /etc/sysconfig/vncservers
Añadir entradas como esta.
[...]
VNCSERVERS="1:srijan"
VNCSERVERARGS[1]="-geometry 1024x768"
Aquí su puerto viene a ser 5901 y la resolución 1024 x 768 para que el cliente VNC, usted puede elegir la resolución a su propia elección.
Ahora reiniciaré el servicio del servidor VNC como usuario root:
reinicio del servicio servidor VNC
[root@server1 ~]# service vncserver restart
Shutting down VNC server: [ OK ]
Starting VNC server: 1:srijan xauth: creating new authority file /home/srijan/.Xauthority
New 'server1.example.com:1 (srijan)' desktop is server1.example.com:1
Creating default startup script /home/srijan/.vnc/xstartup
Starting applications specified in /home/srijan/.vnc/xstartup
Log file is /home/srijan/.vnc/server1.example.com:1.log
[ OK ]
[root@server1 ~]#
Ahora para realizar los cambios afectivos habrá que matar VNC y hacer algunas configuraciones más como sigue:
pkill vnc
Abra el archivo de comentar la línea #twm & & Agregar la línea exec gnome-session de la siguiente manera:
vi /home/srijan/.vnc/xstartup
#!/bin/sh [ -r /etc/sysconfig/i18n ] && . /etc/sysconfig/i18n export LANG export SYSFONT vncconfig -iconic & unset SESSION_MANAGER unset DBUS_SESSION_BUS_ADDRESS OS=`uname -s` if [ $OS = 'Linux' ]; then case "$WINDOWMANAGER" in *gnome*) if [ -e /etc/SuSE-release ]; then PATH=$PATH:/opt/gnome/bin export PATH fi ;; esac fi if [ -x /etc/X11/xinit/xinitrc ]; then exec /etc/X11/xinit/xinitrc fi if [ -f /etc/X11/xinit/xinitrc ]; then exec sh /etc/X11/xinit/xinitrc fi [ -r $HOME/.Xresources ] && xrdb $HOME/.Xresources xsetroot -solid grey xterm -geometry 80x24+10+10 -ls -title "$VNCDESKTOP Desktop" & #twm & exec gnome-session &
Y finalmente reiniciar la máquina.
reboot
4 Cliente VNC
El cliente final en mi sistema operativo es Ubuntu 14.04 con wine instalado en mi equipo. De lo contrario se puede instalar a cualquier cliente VNC a su elección. En el caso de otros OS digo windows-7 se puede instalar el cliente de Realvnc o cualquier otro de su elección.
Comenzar otra vez el vncservice con el usuario Srijani:
su - srijan
vncserver
[root@server1 ~]# su - srijan
[srijan@server1 ~]$ vncserver
New 'server1.example.com:1 (srijan)' desktop is server1.example.com:1
Starting applications specified in /home/srijan/.vnc/xstartup
Log file is /home/srijan/.vnc/server1.example.com:1.log
[srijan@server1 ~]$
Ahora me voy a conectar con el servidor VNC a través de mi cliente VNC
Le pedirá la contraseña de la siguiente manera:
Poner la misma que dio en el momento de agregar el usuario Srijani.
Ahora estás conectado con el servidor CentOS6.5. En caso de que desee agregar más usuarios para acceder a la consola vnc que es necesario agregar el usuario, asignar el vncpassword para el nuevo usuario, como se mencionó anteriormente y anexar la entrada en el archivo como:
vi /etc/sysconfig/vncservers
Por ejemplo estoy usando usuario kishore, las entradas serán así
[..] VNCSERVERS="2:kishore" VNCSERVERARGS[2]="-geometry 1024x768"
Esto permitirá usuario kishore obtener el acceso al servidor VNC con el puerto 5902. De la misma manera también puede agregar el usuario root.
Felicidades ha configurado el servidor VNC con éxito :)

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta