LinuxParty
Si, a mi también me ha ocurrido, a muchos nos ha ocurrido y leí bastante sobre ello hasta que llegué a éste artículo que nada tiene que ver, pero que igualmente pongo el link, por si le viene bien, el texto está en inglés.
Como muchos de nosotros tenemos, 2 posibles escenarios, uno desarrollo, y otro explotación, si en "desarrollo" que puede ser el localhost de tu máquina (o la máquina de donde trabajes) o es un subdomnio del sitio, tipo "beta.tusitioweb.com", funciona bien, y en explotación no, evidentemente, algo hay que durante el transporte de "desarrollo a explotación" lo hayamos hecho mal...
Así pues, lo primero que tenemos que hacer es ser humildes y ver que hicimos mal.
Llega un punto en el que no sabes seguir, en ese momento lo mejor que puedes hacer es abrir la consola de depuración, que tanto en Google Chrome como en Mozilla Firefox se abre pulsando la tecla F12.
Así pues, tendrás definida en la configuración del sitio, bien sea en el archivo de configuración de Apache o en .htaccess como quieres que esté definido tu sitio, si siempre cargará como "www.elsitioweb.com", o como "elsitioweb.com", bien, sabiendo ésto, editas el archivo de configuración "configuration.php" y si existe, editas la variable $live_site.
Así pues, si pongamos que tu sitiio web siempre quieres que cargue como "elsitioweb.com", quitas las www delante de la variable, o se las añades si es al revés.
public $live_site = "https://elsitioweb.com";
Esa configuración se la puedes definir tu a través de .htaccess que puedes ver en este artículo. [ o este 2º ]:
Y por definición, también sería recomendable que coincidiera con la variable: $cookie_domain.
Una vez corregido, podrás comprobar que actualiza sin problemas.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac