LinuxParty
Para probar el micrófono en su PC con Linux desde la terminal lo primero que necesitarás es obtener la lista de todos los dispositivos de micrófono disponibles en su sistema. Para hacer esto, ejecute el siguiente comando:
$ sudo arecord -l
Esto debería dar una salida similar a esta:
A continuación, seleccionaremos uno de los dispositivos de entrada de audio de la lista y luego lo usaremos para grabar un breve clip de audio de 10 segundos para ver si está funcionando. Esto se puede hacer usando el siguiente comando:
$ arecord -f cd -d 10 --device="hw:0,0" /tmp/test-mic.wav
Importante: el -d 10 parte, puede asignar la duración de la grabación. 10 significa que grabará durante 10 segundos. Puede cambiar eso a 20 para grabar durante 20 segundos. Próximo, "Hw: 0,0" se utiliza para especificar qué dispositivo de micrófono utilizar. El primer dígito especifica el Tarjeta, y el segundo dígito especifica el Dispositivo. Entonces 0,0 significa el hardware correspondiente a la Tarjeta 0 y el Dispositivo 0. Y finalmente,/tmp/test-mic.wav especifica dónde se almacenará la grabación de audio recién creada.
Artículos que te podrían interesar:
- Administrar el sonido y audio desde consola linux
- Reiniciar para activar el audio y el sonido en Linux, KDE, GNOME y otros escritorios.
Después de ejecutar el comando, haga algunos sonidos durante 10 segundos para grabar. Después de eso, ingrese el siguiente comando para reproducir la grabación y ver si el micrófono está funcionando correctamente.
$ aplay /tmp/test-mic.wav
Si puede escuchar el audio grabado, significa que el micrófono está funcionando bien. Ahora puede hacer esta prueba con el otro hardware de entrada de audio enumerado usando el primer comando para probar si están funcionando correctamente.
Si tiene algunos problemas en los que no se detecta el micrófono o no se graba el audio, puede consultar la sección anterior para analizar algunos métodos de solución de problemas que lo ayudarán.

-
Linux
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS
- Renombrar multiples archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux