LinuxParty
En primer lugar tenemos que conectar nuestra tarjeta SD o microSD a la ranura correspondiente. Una vez realizada esta operación debemos abrir un terminal y en él teclear:
lsblk
El comando devolverá una salida similar a la siguiente:
NAME MAJ:MIN RM SIZE RO TYPE MOUNTPOINT
sdb 8:16 1 3.8G 0 disk
├─sdb2 8:18 1 2.4M 0 part
└─sdb1 8:17 1 1.5G 0 part /media/sandisk
En este caso, nuestra SD está identificada con la etiqueta sdb. (Si NO DEVUELVE NADA, entonces lo más probable es que la tarjeta MicroSD, esté estropeada)
Hay que tener muy clara cuál es la partición o unidad sobre la que queremos actuar, ya que en caso de error se producirá la pérdida de información.
Haremos un breve "mini tuto", para este problemilla, por si estás indeciso o tienes dudas.
Debes de tener la seguridad y certeza de cuantos discos duros tienes, generalmente suele haber un único disco duro, este será sdA, si tienes 2 discos duros, uno será sda, y otro será sdb...No debes confundir discos con particiones, la primera partición, del primer disco, será sda1, la segunda dentro del mismo disco será sda2, y así sucesivamente
Las particiones en el segundo disco serán sdb1, sdb2, y así sucesivamente.
Si utilizas varios discos USB, o microSDs, etc, y (para este ejemplo) sólo tienes un único disco duro, las unidades se irán nombrando en el orden que fueran insertadas en el ordenador, ya que sda, es el disco principal, si tienes pinchados 3 pendrives, se nombrarán por ejemplo serán sdb, sdc, y sdd, cada uno con sus respectivas particiones...
ejecutamos el siguiente comando (para este ejemplo, debes asegurarte de utilizar el disco correcto) sobre la etiqueta sdb, ya que es el raíz y queremos formatear la tarjeta SD de forma completa:
sudo parted /dev/sdb
En el caso de querer solo afectar a una partición de esta unidad deberíamos escribir:
sudo parted /dev/sdbX
Donde X es el número de la partición sobre la que actuar.
El sistema solicitará las credenciales pertinentes. Una vez introducidas estaremos dentro de la herramienta parted, donde se ejecutarán los próximos comandos.
En primer lugar, se crea la tabla de particiones:
mklabel msdos
Una vez creada la tabla de particiones podemos proceder con el particionado utilizando el siguiente comando:
mkpart primary fat32 1MiB 100%
Si queremos que la partición sea de arranque tenemos que introducir el siguiente comando:
set 1 boot on
En caso contrario sería:
set 0 boot on
Una vez finalizado el proceso de particionado salimos de la utilidad:
quit
Una vez la utilidad nos ha devuelto el prompt es hora de dar formato a las partición o particiones creadas. Antes de nada, podemos comprobar introduciendo lsblk si están creadas de forma correcta.
Para dar formato a las particiones deberemos utilizar:
sudo mkfs.vfat /dev/sdbX
Donde la X corresponde con el número de partición que hemos observado con lsblk.
Con estos pasos tan sencillos puedes dar formato en una distribución Linux a una tarjeta SD. Hay que decir que el proceso es igualmente extrapolable a unidades de almacenamiento USB. El único punto crítico es escoger con el parted la partición o dispositivo sobre el que actuar de forma correcta. De no ser así, los datos no se podrán recuperar.

-
Java
- Java EE será para la fundación Eclipse, la acaba de donar Oracle
- Oracle criticado por el cambio de precio de las nuevas licencias de Oracle Java SE
- El Hosting para desarrolladores Java de ANW está altamente especializado en Aplicaciones con soporte en Español
- ¿Está Java Muerto?
- Cómo instalar Java 13 en CentOS / RHEL 7/8 y Fedora 30/31
- Descargar gratis 300 juegos para móviles
- Instalar el plugin de Java para Firefox / Chrome en Fedora Linux, 20, 22 (y sucesivas)
- Curso de Java, iniciación al lenguaje de programación (1 de 2)
- Desarrollador Java dice que ha creado y lanzado una Suite Office básica Open Source en 30 días
- Aprender Java Jugando a CodeSpell
- Red Hat "Fedoraliza" JBoss con WildFly Java Application Server
- ¿Te gusta la Bolsa? Sigue con JStock los valores de 23 paises.
- Libro de Arquitectura JEE gratuito en castellano
- Disponible OpenXava 4.6
- Controlador Java para el DNI electrónico español