LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un par de años atrás hubo una explosión de lenguajes de programación y servicios de código abierto que están orientadas a los niños. Muchos de estos esfuerzos se basan en torno a la idea de que, desde los días del BASIC, los actuales entornos de programación que se han convertido en "demasiados complejos" para las pequeñas mentes. El objetivo es crear formas totalmente nuevas de concebir y crear proyectos que atraigan a las mentes más jóvenes, como juegos y animaciones, mientras que otros tienen por objeto recrear la "base"-Ness del BASIC en un lenguaje y entorno moderno.
Así empezamos por el lenguaje Scratch, Desarrollado por el grupo de Kindergarten en el MIT, es un entorno de programación gráfico aplicado en Squeak que trabaja en una moda muy Lego. La premisa básica es que los programas de construcción crean un conjunto colorido de bloques de código. La interfaz de Scratch es personalizada, permite a un programador la representación de gráficos y sonidos básicos y crear animaciones. Todas las construcciones básicas de programación, como los bucles, y declaraciones, están soportadas, y agrupa bloques en diferentes categorías, tales como Motion, detección, y el sonido.
Scratch tiene disponibles implementaciones para Microsoft Windows y Mac OS X, pero hasta el momento no hay (oficial) la versión nativa de Linux. Es posible ejecutarlo a través de wine, aunque en la mayoría de mis pruebas de audio relacionados con los programas de Scratch terminó fallando. No hay una versión ejecutable de Scratch para Linux
Más información (además de otros interesantes lenguajes de programación) en linux.com
Deberían de enseñar en los institutos (tanto FP como Bachillerato) al menos Basic, para, estimular el estudio de la carrera de informática y despertar el interés científico de esta materia, si es que no nos queremos quedar sin programadores en el futuro.

Así empezamos por el lenguaje Scratch, Desarrollado por el grupo de Kindergarten en el MIT, es un entorno de programación gráfico aplicado en Squeak que trabaja en una moda muy Lego. La premisa básica es que los programas de construcción crean un conjunto colorido de bloques de código. La interfaz de Scratch es personalizada, permite a un programador la representación de gráficos y sonidos básicos y crear animaciones. Todas las construcciones básicas de programación, como los bucles, y declaraciones, están soportadas, y agrupa bloques en diferentes categorías, tales como Motion, detección, y el sonido.
Scratch tiene disponibles implementaciones para Microsoft Windows y Mac OS X, pero hasta el momento no hay (oficial) la versión nativa de Linux. Es posible ejecutarlo a través de wine, aunque en la mayoría de mis pruebas de audio relacionados con los programas de Scratch terminó fallando. No hay una versión ejecutable de Scratch para Linux
Más información (además de otros interesantes lenguajes de programación) en linux.com
Deberían de enseñar en los institutos (tanto FP como Bachillerato) al menos Basic, para, estimular el estudio de la carrera de informática y despertar el interés científico de esta materia, si es que no nos queremos quedar sin programadores en el futuro.

-
Ciencia
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores
- África se divide en dos, un nuevo contienente y un nuevo mar, así es el gran valle del Rift
- La NASA Revela una nueva Tecnología que Podrá Ahorrar Miles de Millones en Transmisión de Energía