LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Aquí tenéis el enlace al artículo, Zapatero negocia acuerdos para digitalizar el sistema educativo:
"El Gobierno negocia a toda marcha un plan de digitalización del
sistema educativo con los fabricantes de procesadores -entre ellos
Intel-, editores de libros y compañías telefónicas". Y me pregunto,
¿con quién lo está negociando? Y estos políticos piensan que todo se
soluciona con billetes. Con la plantilla de profesorado con la que
cuentan, en lo que se refiere a contenidos, ¿Es necesario que vayan a
los editoriales a que les hagan el trabajo? Ya hace tiempo que la red
está inundada de contenidos educativos de libre acceso al que miles de
personas acceden diariamente, y no está suponiendo un gasto público
excesivo.
[Vía BarraPunto] Como haya mucho dinero de por medio, veo arrimarse a una tropa de "los que dicen lo que se tiene que hacer y no hacen nada", a ver si pillan algo. Afortunadamente, el usuario es libre de acceder a donde le da la gana, aunque se empeñen en decirle que es lo verdaderamente bueno. En definitiva, ya hace tiempo que estamos digitalizando los contenidos, aunque no se enteren de nada».

[Vía BarraPunto] Como haya mucho dinero de por medio, veo arrimarse a una tropa de "los que dicen lo que se tiene que hacer y no hacen nada", a ver si pillan algo. Afortunadamente, el usuario es libre de acceder a donde le da la gana, aunque se empeñen en decirle que es lo verdaderamente bueno. En definitiva, ya hace tiempo que estamos digitalizando los contenidos, aunque no se enteren de nada».
