LinuxParty
Lo cual podemos comprobar de manera muy sencilla a través de un sencillo bookmarklet, llamado Reveal Passwords y que funciona en Internet Explorer 8, Firefox Chrome 3.6, Google Chrome, Opera 11 o Safari (bajo Windows), y que nos permite visualizar los datos que en cada login son generalmente escondidos con asteriscos.
Sencillo y aterrador, la realidad es que este script puede salvarnos si no recordamos la contraseña maestra de acceso a cualquier almacén de contraseñas como los que nombramos en el primer párrafo o como los que cada navegador incluye. Pero esto también implica que cualquiera que tenga acceso a nuestro navegador puede, en nuestra ausencia o en algún descuido, utilizarlo para descifrar cualquiera de nuestras contraseñas.
Como todo bookmarklet, solo hay que arrastrarlo hacia la barra de favoritos de nuestro navegador y ya lo podremos utilizar, así que cuidado.
Via Lifehacker
Sitio Web: Reveal Hidden Passwords

-
Linux
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS
- Renombrar multiples archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux