LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Con prisas porque en unos minutos salgo de viaje, nuevos análisis de muestras de origen volcánico traídas de la Luna durante el programa Apollo
revelan que hace unos 3.000 millones de años había agua en nuestro
satélite que no provenía del impacto de meteoritos, que es el origen
que se le atribuye a los restos de agua que se cree que puede haber
cerca de los polos lunares.

- Hallan restos de agua en rocas recogidas en la superficie de la Luna por las misiones «Apolo», la información muy resumida.
- Water discovered in moon samples, mucho más detallado, pero en inglés.
Esto pone patas arriba los modelos manejados hasta ahora sobre el origen de la Luna, que se supone que viene del impacto contra la Tierra de un planeta de un tamaño aproximado al de Marte.
Según se suponía la violencia del impacto y las temperaturas
implicadas habrían hecho que la Luna fuera desde siempre seca, con lo
que o bien el trozo de Tierra desgajado de esta en el impacto de alguna
manera consiguió retener su humedad, o esa agua tiene que haber llegado
a la Luna de otro modo en los aproximadamente 100 millones de años
inmediatamente posteriores a su creación.
Vía Microsiervos.

-
CloudComputing
- OwnCloud 5 Beta, el clon libre de Dropbox.
- Los 5 mejores software y aplicaciones para Linux con cifrado de datos
- El creador de aplicaciones sin código Honeycode de Amazon, ya no existe
- Microsoft sugiere que las empresas compren menos PC
- Cómo instalar CloudPanel en Debian 10 Buster
- Las 7 mejores aplicaciones para instalar en Nextcloud
- Cómo instalar ONLYOFFICE en cualquier distro Linux: una suite ofimática completa basada en la web para aumentar la eficiencia de su equipo
- Coautor de documentos en Linux con ONLYOFFICE Docs
- Cómo instalar ONLYOFFICE Docs en Debian y Ubuntu
- Qué se puede hacer con la Nube de ExtreHost
- Usando ownCloud para integrar Dropbox, Google Drive y más en Linux
- ¿Por qué debería utilizar microservicios y contenedores?
- ¿Qué es y qué significa CI / CD?
- Cómo instalar el servidor de respaldo remoto rsnapshot en Red Hat / CentOS Linux
- La UE quiere pisar nuestros derechos y cobrar por usar Dropbox y WeTransfer