LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Por mucho que llegue a despegar el turismo espacial, para la inmensa
mayoría de
nosotros el poder surcar los cielos del planeta rojo nunca pasará de ser
un fantasía. Pero la habilidad del artista gráfico británico Adrian
Lark a la hora de transformar los datos fotográficos de la
NASA en un modelo 3-D nos brinda la experiencia más cercana que
podamos tener. Estas serían las vistas si pudiéramos sobrevolar el
cañón Candor Chasma del Valles Marineris:
Como explican en DiscoveryNews.com, el Valles Marineris puedo ser tallado por el deshielo de los grandes glaciares subterráneos de Marte. Un proceso que no difiere del de la erosión en la Tierra pero que en el planeta vecino, al tener 1/3 de nuestra gravedad, da lugar a los afilados surcos, dunas y crestas de la topografía marciana que podemos ver en el vídeo.

Como explican en DiscoveryNews.com, el Valles Marineris puedo ser tallado por el deshielo de los grandes glaciares subterráneos de Marte. Un proceso que no difiere del de la erosión en la Tierra pero que en el planeta vecino, al tener 1/3 de nuestra gravedad, da lugar a los afilados surcos, dunas y crestas de la topografía marciana que podemos ver en el vídeo.
Lark construyó el modelo en 3 dimensiones a partir de comparaciones entre fotografías del mismo terreno tomadas por la sonda HiRISE desde distintos puntos de vista. Mediante algoritmos el artista pudo determinar las distintas elevaciones del terreno en función de las variaciones en cada imagen.
Para disfrutar completamente de la experiencia
recomendamos, como hacen en gizmodo, ver el vídeo a pantalla completa
mientras lo acompañamos con la música de David Bowie.
El viaje por los cielos de Marte de Adrian Lark continúa en su canal
de Youtube.
Más:
La NASA fotografía las inundaciones en Andalucía desde el espacio
Las pirámides se ven desde el espacio, y otras maravillas de 'Astro_Soichi'
