LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El impulsor de la Free Software Foundation asegura que "no prestar atención al Estado es abandonar un arma importante" y anima a formar un partido político que garantice las libertades fundamentales. En el Free Culture Forum. Richard Stallman ha cerrado el programa de charlas del Free Culture Forum animando a votar en las próximas elecciones para "derrocar al imperio de las empresas". Según el impulsor del movimiento del Software Libre, "necesitamos eliminar a los gobiernos que obedecen a las empresas" y la única manera de conseguirlo es participar en las elecciones.
Stallman cree que hay que "votar por los partidos que dicen que eliminarían la Ley Sinde". En su opinión, "rechazar a todos los partidos y no prestar atención al Estado es abandonar un arma importante." Es más, si no hay un partido que asegure la libertad, "hace falta lanzarlo". A la pregunta de una persona del público sobre si no sería mejor continuar la movilización en las calles, ha respondido tajante: "la única manera de cambiar una ley es reemplazar a los políticos por otros que voten para cambiarla".
Su discurso sobre la situación política del Estado español se ha centrado en la Ley Sinde, que es"injusta" en forma y fondo porque "ataca derechos fundamentales para eliminar la práctica de compartir". Entre risas ha aclarado que "las injusticias informáticas no son las únicas, pero es que son mi especialidad". De hecho, preguntado por el Partido Pirata, ha explicado que por lo genera simpatiza con sus posturas pero critica que en muchos casos se limiten a temas relacionados con internet y obvien el problema principal: "eliminar e poder de las grandes empresas".

Stallman cree que hay que "votar por los partidos que dicen que eliminarían la Ley Sinde". En su opinión, "rechazar a todos los partidos y no prestar atención al Estado es abandonar un arma importante." Es más, si no hay un partido que asegure la libertad, "hace falta lanzarlo". A la pregunta de una persona del público sobre si no sería mejor continuar la movilización en las calles, ha respondido tajante: "la única manera de cambiar una ley es reemplazar a los políticos por otros que voten para cambiarla".
Su discurso sobre la situación política del Estado español se ha centrado en la Ley Sinde, que es"injusta" en forma y fondo porque "ataca derechos fundamentales para eliminar la práctica de compartir". Entre risas ha aclarado que "las injusticias informáticas no son las únicas, pero es que son mi especialidad". De hecho, preguntado por el Partido Pirata, ha explicado que por lo genera simpatiza con sus posturas pero critica que en muchos casos se limiten a temas relacionados con internet y obvien el problema principal: "eliminar e poder de las grandes empresas".

-
Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS
- Renombrar multiples archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux
- He utilizado Linux durante 30 años. Aquí hay 5 razones por las que nunca cambiaré a Windows o MacOS