LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Mi distro favorita, por encima de Debian o Ubuntu, Linux + KDE, todo el el mismo DVD. Desde el proyecto Fedora han anunciado la disponibilidad de la versión 11 de la distribución GNU/Linux que cuenta con el patrocinio y respaldo de uno de los grandes, Red Hat, que usa la distro para probar nuevas tecnologías que incorporará a sus productos comerciales como Red Hat Enterprise Linux.
Fedora 11 se puede descargar desde la página del proyecto, donde también está disponible un documento explicando todas las novedades de esta versión.» En eWEEK Europe resumen las novedades, entre las que destacan el soporte para lectura de huellas dactilares con sistemas biométricos, el sistema de ficheros ext4 por defecto para nuevas instalaciones, la inclusión de MinGW para compilación cruzada con Windows y mejoras en la virtualización. Como os avanzábamos con el lanzamiento de la primera beta, la inclusión por defecto del sistema de archivos ext4 es lo más relevante de la nueva versión, permitiendo un arranque del sistema en menos de 20 segundos, y mejoras en accesos y lectura/escritura de datos frente al ext3 manteniendo su compatibilidad. Soporte de volúmenes de hasta 1.024 PiB, número ilimitado de subdirectorios, asignador multibloque, Fsck rápido o asignación diferida, son otras de sus mejoras.
Otras funcionalidades de “Leónidas”, nombre en clave de Fedora 11, son el incremento de soporte modesetting del kernel para agilizar el arranque gráfico en chips Intel ATI y NVIDIA; DeviceKit, el nuevo sistema de administración de dispositivos diseñado para reemplazar parcialmente a la capa HAL; Consola virtual mejorada; Presto para mejorar la actualización de paquetes; soporte para lectores de huellas digitales; Instalación automática de fuente y tipos mime gracias a PackageKit y una larga lista que puedes consultar en unas notas de la versión, muy cuidada y traducida a múltiples idiomas.
Se ofrece con entornos de escritorio GNOME 2.26, KDE 4.2 y Xfce 4.6 y la amplia cantidad de software habitual. Está disponible para descarga directa, BitTorrent y Jigdo, en versiones DVD i386, x86_64 y procesadores powerpc. También LiveCD con entornos KDE y GNOME.

Fedora 11 se puede descargar desde la página del proyecto, donde también está disponible un documento explicando todas las novedades de esta versión.» En eWEEK Europe resumen las novedades, entre las que destacan el soporte para lectura de huellas dactilares con sistemas biométricos, el sistema de ficheros ext4 por defecto para nuevas instalaciones, la inclusión de MinGW para compilación cruzada con Windows y mejoras en la virtualización. Como os avanzábamos con el lanzamiento de la primera beta, la inclusión por defecto del sistema de archivos ext4 es lo más relevante de la nueva versión, permitiendo un arranque del sistema en menos de 20 segundos, y mejoras en accesos y lectura/escritura de datos frente al ext3 manteniendo su compatibilidad. Soporte de volúmenes de hasta 1.024 PiB, número ilimitado de subdirectorios, asignador multibloque, Fsck rápido o asignación diferida, son otras de sus mejoras.
Otras funcionalidades de “Leónidas”, nombre en clave de Fedora 11, son el incremento de soporte modesetting del kernel para agilizar el arranque gráfico en chips Intel ATI y NVIDIA; DeviceKit, el nuevo sistema de administración de dispositivos diseñado para reemplazar parcialmente a la capa HAL; Consola virtual mejorada; Presto para mejorar la actualización de paquetes; soporte para lectores de huellas digitales; Instalación automática de fuente y tipos mime gracias a PackageKit y una larga lista que puedes consultar en unas notas de la versión, muy cuidada y traducida a múltiples idiomas.
Se ofrece con entornos de escritorio GNOME 2.26, KDE 4.2 y Xfce 4.6 y la amplia cantidad de software habitual. Está disponible para descarga directa, BitTorrent y Jigdo, en versiones DVD i386, x86_64 y procesadores powerpc. También LiveCD con entornos KDE y GNOME.

-
Microsoft
- Si estás listo para dejar atrás Windows 11, te recomiendo esta distribución para nuevos usuarios de Linux
- Microsoft Copilot ahora puede leer tu pantalla, pensar profundamente y hablarte en voz alta
- Cómo instalar Windows 11 sin restricciones: Elimina requisitos de hardware y cuenta de Microsoft
- Fin del Soporte para Windows 10: Microsoft Terminará Actualizaciones en 2025, pero 0patch Ofrecerá Soporte hasta 2030, sepa cómo
- ¿Es la nueva función 'Recuperar' de Windows una pesadilla de seguridad y privacidad?
- La preocupación de Microsoft por el liderazgo de Google impulsó la inversión en OpenAI
- Windows 10 alcanza el 70% de participación de mercado mientras Windows 11 sigue cayendo
- Microsoft eliminará los controladores de impresoras de terceros en Windows
- Después de 28 años, Microsoft anuncia que eliminará WordPad de Windows
- Las mejores alternativas a Microsoft Excel para Linux
- Las 5 principales alternativas de código abierto de Microsoft 365 para Linux
- Con Bing ya podemos generar imágenes al mas puro estilo DALL-E
- OpenAI y Microsoft son socios, hasta que compiten por los mismos clientes
- Microsoft dice que hablar demasiado tiempo con Bing puede hacer que se descarrile
- ¿Es Windows 11 un software espía? Microsoft defiende el envío de datos de usuarios a terceros