LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En Fedora los desarrolladores han demostrado estar bastante inquietos últimamente, trabajando en varios proyectos como el de añadir soporte para UEFI, el inicio seguro que Microsoft ha implementado para los ordenadores con Windows 8. Pero otros proyectos salen a la luz, como el que han presentado algunos de los ingenieros que trabajan en el desarrollo de Fedora 18, quienes han dado su aprobación para añadir una característica llamada “Offline Updates” que permitirá instalar actualizaciones de la distro mientras se reinicia el ordenador. Se trata de un esquema similar al de Windows, y tiene por objeto evitar los problemas que se producen en ciertas ocasiones cuando se actualizan determinados servicios importantes para el sistema operativo mientras que estos están en uso. Mediante este esquema de “Offline Updates”, en cambio, algunos de los paquetes de archivos de la actualización serán guardados en una ubicación especial del sistema de archivos y serán instalados cuando se reinicie el equipo.
Eso, siempre y cuando los usuarios seleccionen una nueva opción de reinicio que estará disponible en Fedora, que se llamará Para ello, el usuario tendrá que seleccionar una opción denominada “Reinicio e instalación de actualizaciones”, y que sólo estará disponible para aquellos usuarios que actualicen sus instalaciones de Fedora a través de gnome-packagekit, pero las actualizaciones gestionadas a través de Yum seguirán como hasta ahora. Además, los ingenieros de Fedora han explicado que este nuevo método solo se empleará para actualizar componentes esenciales del sistema operativo y no para las aplicaciones.

Eso, siempre y cuando los usuarios seleccionen una nueva opción de reinicio que estará disponible en Fedora, que se llamará Para ello, el usuario tendrá que seleccionar una opción denominada “Reinicio e instalación de actualizaciones”, y que sólo estará disponible para aquellos usuarios que actualicen sus instalaciones de Fedora a través de gnome-packagekit, pero las actualizaciones gestionadas a través de Yum seguirán como hasta ahora. Además, los ingenieros de Fedora han explicado que este nuevo método solo se empleará para actualizar componentes esenciales del sistema operativo y no para las aplicaciones.
Más información: Fedora

-
Linux
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS
- Renombrar multiples archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux