LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En Fedora los desarrolladores han demostrado estar bastante inquietos últimamente, trabajando en varios proyectos como el de añadir soporte para UEFI, el inicio seguro que Microsoft ha implementado para los ordenadores con Windows 8. Pero otros proyectos salen a la luz, como el que han presentado algunos de los ingenieros que trabajan en el desarrollo de Fedora 18, quienes han dado su aprobación para añadir una característica llamada “Offline Updates” que permitirá instalar actualizaciones de la distro mientras se reinicia el ordenador. Se trata de un esquema similar al de Windows, y tiene por objeto evitar los problemas que se producen en ciertas ocasiones cuando se actualizan determinados servicios importantes para el sistema operativo mientras que estos están en uso. Mediante este esquema de “Offline Updates”, en cambio, algunos de los paquetes de archivos de la actualización serán guardados en una ubicación especial del sistema de archivos y serán instalados cuando se reinicie el equipo.
Eso, siempre y cuando los usuarios seleccionen una nueva opción de reinicio que estará disponible en Fedora, que se llamará Para ello, el usuario tendrá que seleccionar una opción denominada “Reinicio e instalación de actualizaciones”, y que sólo estará disponible para aquellos usuarios que actualicen sus instalaciones de Fedora a través de gnome-packagekit, pero las actualizaciones gestionadas a través de Yum seguirán como hasta ahora. Además, los ingenieros de Fedora han explicado que este nuevo método solo se empleará para actualizar componentes esenciales del sistema operativo y no para las aplicaciones.

Eso, siempre y cuando los usuarios seleccionen una nueva opción de reinicio que estará disponible en Fedora, que se llamará Para ello, el usuario tendrá que seleccionar una opción denominada “Reinicio e instalación de actualizaciones”, y que sólo estará disponible para aquellos usuarios que actualicen sus instalaciones de Fedora a través de gnome-packagekit, pero las actualizaciones gestionadas a través de Yum seguirán como hasta ahora. Además, los ingenieros de Fedora han explicado que este nuevo método solo se empleará para actualizar componentes esenciales del sistema operativo y no para las aplicaciones.
Más información: Fedora

-
Ciencia
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores
- África se divide en dos, un nuevo contienente y un nuevo mar, así es el gran valle del Rift
- La NASA Revela una nueva Tecnología que Podrá Ahorrar Miles de Millones en Transmisión de Energía