LinuxParty
Mentes Inquietas
Su primera acción pública fue el webzine Mentes Inquietas en 1997. Publicaban programas y artículos propios sobre clonaje de tarjetas, telefonía, fallos en Proveedores de servicios de Internet o colaboraciones con otros grupos, como The Hackers Choice. Destacaban por su capacidad de I+D sobre vulnerabilidades y generación de exploits, entonces poco habitual.
Entre los programas creados y liberados gratuitamente por el grupo hubo algunos tan novedosos como SmbScanner, que detectaba recursos compartidos e intentaba crackearlos; Icmpush, que hoy en día se encuentra en muchas distribuciones de Linux bajo el nombre Sing, o HTTPush, el primer programa que permitía auditar aplicaciones web de forma interactiva y una idea en la que se basan la mayoría de proxies usados actualmente para este menester.
Los artículos que aparecieron en Mentes Inquietas son:
Segunda época
- 25 - 05 - 01 Ansset Análisis del cisco 2500 de Telefonica H/P
- 09 - 05 - 01 R.M.G. Rangos 800-XXX-XXX H/P
- 24 - 03 - 01 R.M.G. Vulnerabilidad Viapolis.com H/P

-
FreeBSD
- Configurar el balanceador de carga de conmutación por error (Failover) en PFSense
- Configurar el balanceador de carga de conmutación por error (Failover) en PFSense (2)
- Cómo comprobar el estado del disco duro en FreeBSD con smartctl CLI
- La primera versión alfa de FreeBSD 10.0 ya está disponible
- BSD Router Project, un Router basado en software BSD
- FreeBSD 8.0 Publicado.
- FreeBSD 7.2 presentado
- FreeBSD 7.1 recibe un poco de ayuda de Sun
- El Escritorio Perfecto. - PC-BSD 1.5
- Howto: FreeBSD aplica actualizaciones binarias de seguridad.
- Liberada la versión 6.2 de FreeBSD
- VivaLinux! presenta VivaBSD!