LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Pues sí, han entrado en tu servidor Linux aprovechándose de un exploit
contra un servicio vulnerable que sin saberlo o no estabas ofreciendo.
¿Y ahora qué? ( sigue...)
Una opción segura es desconectar el equipo de la red, determinar la causa del crack, reinstalar el sistema y parchear la aplicación vulnerable. Pero normalmente a) no puedes permitirte reinstalar el sistema y b) intentas buscar una solución menos fiable pero más rápida. Por este segundo camino es por donde nos intenta guiar el artículo de Ducea.com, cómo recuperar un sistema Linux pirateado.
Articulo original y fuente: DiarioLinux

Una opción segura es desconectar el equipo de la red, determinar la causa del crack, reinstalar el sistema y parchear la aplicación vulnerable. Pero normalmente a) no puedes permitirte reinstalar el sistema y b) intentas buscar una solución menos fiable pero más rápida. Por este segundo camino es por donde nos intenta guiar el artículo de Ducea.com, cómo recuperar un sistema Linux pirateado.
Articulo original y fuente: DiarioLinux

-
FreeBSD
- Configurar el balanceador de carga de conmutación por error (Failover) en PFSense
- Configurar el balanceador de carga de conmutación por error (Failover) en PFSense (2)
- Cómo comprobar el estado del disco duro en FreeBSD con smartctl CLI
- La primera versión alfa de FreeBSD 10.0 ya está disponible
- BSD Router Project, un Router basado en software BSD
- FreeBSD 8.0 Publicado.
- FreeBSD 7.2 presentado
- FreeBSD 7.1 recibe un poco de ayuda de Sun
- El Escritorio Perfecto. - PC-BSD 1.5
- Howto: FreeBSD aplica actualizaciones binarias de seguridad.
- Liberada la versión 6.2 de FreeBSD
- VivaLinux! presenta VivaBSD!