LinuxParty
El Nuevo Gobierno se estrena con su 'decretazo digital' que permitirá la intervención de internet a cualquier nivel en caso de desórdenes públicos, al menos, esa es la excusa... Hasta ahora el Ejecutivo tenía el poder de cerrar páginas web ante la sospecha de posibles delitos (como de propiedad intelectual) pero siempre con orden judicial de por medio. Ahora, tras el decreto ley recién convalidado con el apoyo del PP y Ciudadanos (50 fotos a favor de PSOE, PP y Cs, 10 en contra de partidos nacionalistas y Vox y 8 abstenciones de Podemos), el Gobierno podrá cortar redes y comunicaciones (y, por tanto, internet) en una zona concreta del territorio español sin orden judicial previa, solo alegando una alteración del "orden publico".
Es necesario garantizar a los ciudadanos los mismos derechos en el mundo digital que en el mundo analógico Este, y no otro, es el objetivo que persigue el Real Decreto Ley.
Tras su intervención, todos los grupos parlamentarios excepto el PP criticaron duramente la maniobra del Ejecutivo que "pemite que sea el Gobierno, y no un juez, el que corte el acceso a internet, redes sociales y servicios electrónicos.
El redactado afecta de una forma tan flagrante a la libertad de expresión que permitiría al Gobierno censurar fotos y contenidos en plataformas como Twitter o Facebook. La Constitución ya tiene mecanismos para este asunto, deberían aplicarla y no un micro-estado de excepción para atajar problemas de orden público.
El problema es que están inventando el botón termonuclear digital para parar a otros, y se lo dan a los bolivarianos que van a entrar en el gobierno", ha expuesto Víctor Manuel Sánchez del Real, portavoz de Vox.
"Produce perpejlidad que hoy estemos aquí para tragar con este decreto, incluso si puede ser tumbado por inconstitucional, para luchar contra la república digital catalana", ha dicho Ana Vázquez, portavoz del PP.
Por su parte, Ciudadanos tildó de “chapuza legislativa” el decreto del Gobierno y aseguró que se trata de una “incongruencia” tener que apoyarse en populares y naranjas mientras busca a unos socios de investidura que “ni le apoyan”.
El portavoz de Unidas Podemos, Antón Gómez-Reino, evitó una crítica directa que luego se traduciría en una abstención.
Puede leer más sobre la noticia en El Confidencial.

-
Internet
- La industria de certificados HTTPS adopta nuevos requisitos de seguridad
- 6 Razones por las que tu web ha perdido posicionamiento y tráfico en Internet
- Comprobar la velocidad de Internet desde la línea de comandos en Linux
- Los cortes de Internet alcanzan niveles récord en África, donde el acceso se convierte en un arma
- Compartir o Enviar archivos sin una Red Local o LAN con woof
- Se desactivan cuentas de WordPress.org para colaboradores que supuestamente planean una bifurcación - por el CEO de Automattic
- El director de inteligencia artificial de Microsoft afirma que la inteligencia artificial conversacional reemplazará a los navegadores web
- Cómo usar una VPN en Linux y por qué deberías hacerlo
- La muerte lenta del hipervínculo
- Cómo cambiar dirección IP (modo gráfico), por qué querría hacerlo y cuándo no debería hacerlo
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Cómo configurar conexiones IP de red usando 'nmcli' en Linux
- Configuración de una IP Estática en una Tarjeta de Red en Linux.
- ¿Migrar a la nube? Marque esta lista de verificación
- Nuevo estándar de Internet L4S: el plan silencioso para hacer que Internet se sienta más rápido