LinuxParty
[Vía Genbeta] El equipo de desarrollo del proyecto digiKam, la aplicación que viene de serie en KDE para gestionar fotografías y cámaras de fotos, acaba de anunciar la disponibilidad de la versión 0.10.0 del software, en la que por fin se han realizado los ports necesarios para que funcione perfectamente en KDE4.
digiKam es una de esas aplicaciones que consiguen simplificar muchísimo algunas tareas concretas para los usuarios, por lo que entre todos los seguidores del escritorio KDE un alto porcentaje echaba muchísimo de menos que no hubiera una versión nativa para la última edición del entorno de escritorio.
Además del gran cambio a las librerías QT4, la lista de novedades y corrección de errores es enorme. En cuanto a aspetos generales de la aplicación, algunos de los cambios más importantes son:
- Vista previa de videos y archivos de audio.
- Mejoras en el rendimiento (ahora multi-thread) al generar las previsualizaciones.
- Se han eliminado todas las dependencias con las librerías X11.
- Grandes mejoras en el soporte para imágenes RAW.
- Mejoras en la gestión de los metadatos y en la gelocalización de las instantáneas.
- Rediseño general y mejoras en la interfaz pensando en pantallas pequeñas, como las de los netbooks.
- Nuevo tema visual “DarkRoom”, así como más opciones de personalización de la interfaz.
En cuanto a la cámara y en la gestión de álbumes de fotografías, se han mejorado algunos aspectos y se han añadido funcionalidades importantes:
- Nuevos sistemas de búsqueda, basados en XML, que permite realizar búsquedas por localización geográfica y por rasgos similares a una determinada imagen.
- Nuevo sistema de detección de duplicados.
- Nueva herramienta de captura y nuevo diseño de la interfaz de la cámara.
- Nuevos detalles y animaciones para la cámara: gráficas de espacio disponible, iconos animados durante la descarga…
Por último, en el contexto de editor de fotografías digiKam también ha evolucionado en esta versión, presentando una lista interesante de novedades:
- Nuevo plugin para la corrección automática del “efecto lente” integrando la librería LensFun.
- Mejoras en la navegación por las imágenes en miniatura.
- Todas las herramientas están ahora incrustadas en la propia ventana del editor.
- Integración con el sistema de impresión de QT4/KDE4.
digiKam está disponible para GNU/Linux pero también existe la posibilidad de instalarlo en Windows (gracias al instalador del proyecto KDE on Windows).
Imágenes | digiKam Labs
Enlace | digiKam.org
Descarga | SourceForge

-
Linux
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS
- Renombrar multiples archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux