LinuxParty
NAQA Tube es el nombre que han dado al servicio de vídeos online que
ha plagiado la estructura de YouTube, pero sin embargo sigue los
principios del Islam. Ello implica que no habrá mujeres ni música en
los vídeos entre otros.
El sitio
lleva funcionando alrededor de dos meses y según sus creadores la
tendencia de uso es muy positiva. De hecho afirman que reciben miles de
visitantes al día. En este caso todos los vídeos son editados y revisados para que ningún vídeo incumpla los principios islamistas. Además también se censuran vídeos con contenido político o burlesco.
La religión que sirve de base para crear el sitio es muy estricta en cuanto al papel de la mujer y para los países occidentales las normas pueden ser chocantes. También es cierto que es una de las religiones más populares, por lo que el mercado potencial de la misma es cuanto menos, importante.
Links: Fayerwayer

-
Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS
- Renombrar multiples archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux
- He utilizado Linux durante 30 años. Aquí hay 5 razones por las que nunca cambiaré a Windows o MacOS