LinuxParty
Hace unos años, el impacto de los blogs fue considerado muy relevante en el desarrollo de la libertad de expresión y de la transparencia. Además, en 2005 se consideraba que estos mismos entornos webs transformarían los negocios. Por esta razón, y desde entonces, la mayoría de los medios de comunicación han ido desarrollando opciones de colaboración basadas en el sistema de los blogs: comentarios, enlaces extensivos, etc.
Recientemente, en el Boletín de la Sociedad de la Información de la Fundación Telefónica, se ha informado que con el paso del tiempo esta concepción inicial se ha transformado sustancialmente. De un desarrollo de los e-media basados en los blogs, se ha pasado a una consideración de los medios de comunicación fundamentados en las redes sociales: los Media Social. Esta nueva manera de concebir los medios de comunicación online, tiene como objetivo que los usuarios se relacionen entre sí, que compartan ideas, contenidos, proyectos, intereses, etc.
Crisis en los Medios de Comunicación

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac