LinuxParty
Así lo anuncian en The Document Foundation Blog. En el día de hoy ha sido liberada la versión 3.5 de esta famosa suite ofimática la cual nos trae muchas mejoras respecto a versiones anteriores.
Durante 16 meses, una media de 80 desarrolladores al mes, han creado una suite ofimática que hoy por hoy, es la gran alternativa libre a tener en cuenta frente a otras suites de pago como por ejemplo Microsoft Office.
Durante estos últimos 16 meses han sido reparados muchos bugs y problemas heredados, rehaciendo gran parte de código para conseguir una versión más rápida, estable y segura.
Además, por primera vez en la historia de LibreOffice, va a contar con un actualizador en línea, Update Checker, que informará a los usuarios de una nueva versión de la suite cuando esté disponible.
Algunas de sus características principales son:
Writer (procesador de textos)
- Nuevo corrector ortográfico en inglés y otros idiomas
- Características tipográficas mejoradas, para dar un aspecto profesional a los documentos
- Ventana interactiva que cuenta palabras en tiempo real
- Nueva interfaz de usuario para las cabeceras, pies de página y salto de página
Impress / Draw (presentaciones / diseño de dibujos):
- Importador mejorado de formas personalizadas y Smart Art desde PPT/PPTX
- Característica para embeber paletas de color/multimedia en documentos ODF
- Un nuevo intercambiador de vista para la consola del presentador
- Nuevos finales de línea para diagramas mejorados
- Filtro para importar desde Microsoft Visio
Calc (hoja de cálculo):
- Soporte de hasta 10.000 celdas
- Nueva área de entrada multi-línea
- Nuevas funciones Calc conforme a las especificaciones ODF OpenFormula
- Mejores rendimientos cuando importa ficheros de otras suites ofimáticas
- Múltiples selecciones en autofiltro
- Número ilimitado de reglas para formateo de celdas
Base (base de datos):
- Nuevo driver integrado para PostgreSQL
LibreOffice 3.5 se encuentra disponible para descarga en: http://www.libreoffice.org/download
Paquetes disponibles en contenedores .deb y .rpm para arquitecturas de 32 y 64 bits, así como el código fuente.
Los usuarios de Ubuntu y Linux Mint que deseen actualizar a esta nueva versión solo deben seguir estas instrucciones:
Primero desinstalar la versión antigua
1 | sudo apt-get autoremove libreoffice libreoffice-core |
Luego descargar e instalar los paquetes .deb conforme a su arquitectura
Enlaces de interés:
Sitio oficial del proyecto | http://www.libreoffice.org/
Página de descargas | http://www.libreoffice.org/download/
The Document Foundation Blog | http://blog.documentfoundation.org/

-
Anuncios
- “Todo lo que nos enseñaron sobre el éxito es erróneo”
- El navegador Chrome de Google comienza a deshabilitar uBlock Origin
- Contempla la impresora 3D más grande del mundo
- Heavy Metal contra ataques de orcas: Una solución creativa con resultados inesperados
- ArcaOS 5.1.0 (sistema operativo OEM OS/2 Warp) ya disponible
- El estado de Nueva York está listo para prohibir los combustibles fósiles en nuevas construcciones a partir de 2026
- Corea del Sur dará una asignación de $490 a jóvenes solitarios para ayudarlos irse de casa
- Qué significa el número 7642 y por qué lo usan los jóvenes
- El Estado avisará este lunes a algunos móviles con una alerta en forma de pitido y vibraciones
- Aparece un avión boeing 737 en medio de un campo en Bali
- Cómo migrar de Joomla de 3.x a Joomla 4.x
- Esta web te dice cuánto vale tu casa guiándose por los datos del Catastro: así es el nuevo 'valor de referencia'
- Jabón fabricado con leche de burra crea furor en Jordania
- Prostitutas, drogas... La loca vida de Jhon McMafee, el inventor del antivirus, un genio muerto en prisión.
- Un pueblo Extremeño, tendrá el mayor museo de ordenadores de España.