LinuxParty
Sin lugar a duda, Windows 10 ha sido uno de los sistemas operativos de Microsoft con más éxito de lanzamiento, alcanzando ya la cifra de 75,000 millones de usuarios en menos de 2 meses. Antes hablamos de las características de ese sistema operativo y naturalmente los usuarios no han estado del todo de acuerdo con las políticas de Microsoft. Un ejemplo de esto es que Windows 10 comparte nuestro Wifi predeterminadamente con Wifi Sense, sin el conocimiento del usuario, pero, como señala Computer Hoy, ese asunto tenia solución, ya que el usuario podía desactivar esa opción y de paso “exterminar” el espionaje de Windows 10.
Lo cierto es que un nuevo estudio de Ars Technica, demuestra que no importa los cambios que hagamos en la configuración del sistema operativo, seguirá recolectando toda la información acerca del usuario y todo lo que haga, incluso si desactivamos todas las opciones de privacidad, Microsoft seguirá teniendo acceso directo a nuestra información, y ese detalle pocos usuarios lo saben, según cuentan los investigadores.
"Y podemos señalar a los culpables de que Windows 10 nos espíe, una apreciada y otro algo menos. Los viejos amigos de Microsoft: Cortana y Bing. Ambos servicios seguirán comunicandose con los servidores de la compañía de Redmond y enviando datos, incluso, si los desactivamos en las preferencias”. Según preciso los jóvenes que realizaron el estudio.
Lo más grave aún es que aun luego de configurar el sistema operativo para no enviar información, Windows 10 sigue espiando, pasando olímpicamente de nuestras preferencias, porque Cortana, sin ir más lejos, sigue recibiendo una petición de Bing.com, solicitando un archivo llamado threshold.appcache, que contiene la información de lo que decimos o escribimos en el menú de este asistente.
Todo demuestra que estamos en las garras de Microsoft una vez más.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac