LinuxParty
En este artículo se presenta Spyder (Scientific Python Development Environment), un entorno de desarrollo interactivo para el lenguaje Python que ofrece funciones avanzadas de edición, pruebas interactivas, depuración e introspección y un entorno informático numérico. Spyder cuenta con soporte de IPython y bibliotecas populares de Python como NumPy, SciPy o matplotlib, lo que lo convierte en una herramienta muy útil para programación científica. Además, Spyder también se puede usar como una biblioteca que proporciona widgets potentes relacionados con la consola para aplicaciones basadas en PyQt, permitiendo integrar una consola de depuración directamente en el diseño de la interfaz gráfica de usuario.
Spyder es un IDE multiplataforma de código abierto liberado bajo la licencia de MIT, que se puede utilizar en Windows con WinPython y Python (x, y), en macOS a través de MacPorts, así como en distribuciones de Gnu/Linux como Arch Linux, Debian, Fedora, Gentoo Linux, openSUSE y Ubuntu.
Aunque Anaconda dejó de financiar el desarrollo de Spyder desde mediados de noviembre de 2017, el proyecto no ha sido abandonado y el desarrollo se centrará en mantener Spyder 3 a un ritmo más lento. Spyder es extensible con complementos y cuenta con soporte de herramientas interactivas para la inspección de datos e incorpora controles de calidad específicos de Python e instrumentos como Pyflakes, Pylint y Rope.
Este artículo se centra en describir las diversas características y funcionalidades de Spyder (Scientific Python Development Environment), un poderoso entorno de desarrollo interactivo para el lenguaje Python. Entre las funciones avanzadas de Spyder, se incluyen edición, pruebas interactivas, depuración e introspección, además de un entorno informático numérico. Este IDE es compatible con herramientas interactivas de inspección de datos y controles de calidad específicos de Python, como Pyflakes, Pylint y Rope.
Spyder incluye un editor multilenguaje con un navegador de función/clase, análisis de código, finalización de código, división horizontal y vertical, y definición goto. También ofrece una consola interactiva para evaluar al instante el código escrito en el Editor, con soporte para consolas Python o IPython y la integración de figuras Matplotlib. Además, Spyder cuenta con un visor de documentación, que muestra documentación para cualquier llamada de clase o función, y la posibilidad de explorar variables creadas durante la ejecución de un archivo y editarlas con editores basados en GUI, como un diccionario y los de matriz Numpy.
Otras características de Spyder incluyen la capacidad de buscar en archivos con soporte de expresiones regulares, un explorador de archivos para mayor comodidad, y acceso al registro del historial. Spyder también se puede utilizar como una biblioteca de extensión PyQt5 / PyQt4 (spyder de módulo), y su widget de shell interactivo de Python puede integrarse en aplicaciones PyQt5 / PyQt4.
Spyder se puede instalar en diferentes sistemas Gnu/Linux, como se detalla en la documentación oficial del proyecto. Para una instalación correcta, es necesario cumplir ciertas dependencias detalladas en la sección de requisitos. En el caso de Ubuntu 17.10, la instalación se realiza abriendo la terminal (Ctrl+Alt+T) y escribiendo los comandos correspondientes.
# En Ubuntu / Debian
sudo apt install spyder
# En Fedora / CentOS / AlmaLinux
sudo yum -y install python3-spyder.noarchsudo yum -y install python3-spyder-kernels.noarch
También podremos instalar este programa utilizando pip. Para ello desde la terminal (Ctrl+Alt+T) escribiremos:
sudo pip install spyder
Desinstalar Spyder
Vamos a poder desinstalar este IDE de nuestro Ubuntu abriendo una terminal (Ctrl+Alt+T) y escribiendo en ella lo siguiente:
sudo apt remove spyder && sudo apt autoremove
yum erase <nombre del paquete>
Si optamos por realizar la instalación mediante pip, podremos desinstalar el programa escribiendo en la terminal:
sudo pip uninstall spyder
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial.
Para otras distribuciones recuerde nuestro artículo: Equivalencias entre DEB y RPM, y también APT y YUM para Linux

-
Apache
- Verificar la sintaxis de htaccess y de Apache
- Cómo Resolver Problemas de Acceso en Apache Relacionados con SELinux en Fedora
- Cómo cambiar el nombre del servidor Apache por cualquier cosa personalizando el servidor
- Cómo instalar Varnish y realizar una evaluación comparativa del servidor web
- 13 consejos para reforzar la seguridad del servidor web Apache en Servidores Linux
- Cómo administrar el servidor Apache usando la herramienta "Apache GUI"
- Crear un sitio web protegido, con usuario y contraseña
- Cómo instalar Joomla en Rocky Linux y AlmaLinux
- Incrementar el rendimiento de su Web usando Nginx como Proxy con Apache
- ¿Cómo usar IPv6 en Apache?
- Cómo configurar HTTPS en Apache Web Server con CentOS
- Usar el comando occ, cómo funciona.
- Redirigir todo tu viejo dominio al nuevo dominio a través de .htaccess
- Ejemplos y Trucos de uso y configuración del htaccess de Apache
- Seguridad de Joomla: Cómo asegurar su sitio web de Joomla durante la instalación