LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El 3 de Junio de 2006, en el Auditorio de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe,
Argentina, se llevará a cabo el primer encuentro para desarrolladores
de sistemas, programadores, estudiantes y público en general que
quieran conocer el lenguaje de programación Python.
Este lenguaje orientado a objetos y multiplataforma, entre otras
características, es utilizado en organizaciones tan reconocidas como la
NASA y Google. Incluso esta última, (sigue...)
Google, contrató a su creador: Guido van Rossum. El LUGLi, Grupo de Usuarios de Software Libre del Litoral, organiza el evento con el apoyo de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN Fac. Reg. Santa Fe. La entrada es libre y gratuita. Para mayor información y registrarse al evento, pueden dirigirse a la web del mismo: www.python-santafe.com.ar.» Uno de mis pitonistas favoritos, Roberto Alsina, es argentino. Si lo veis en este encuentro, le podéis preguntar sobre su idea para un "python con corchetes" o cómo desarrollar aplicaciones de python a toda prisa (con QT).

Google, contrató a su creador: Guido van Rossum. El LUGLi, Grupo de Usuarios de Software Libre del Litoral, organiza el evento con el apoyo de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN Fac. Reg. Santa Fe. La entrada es libre y gratuita. Para mayor información y registrarse al evento, pueden dirigirse a la web del mismo: www.python-santafe.com.ar.» Uno de mis pitonistas favoritos, Roberto Alsina, es argentino. Si lo veis en este encuentro, le podéis preguntar sobre su idea para un "python con corchetes" o cómo desarrollar aplicaciones de python a toda prisa (con QT).
