LinuxParty

Digi International ha presentado un servidor Linux empaquetado
dentro de lo que es el encapsulado de un conector RJ45 hembra. Es el
nuevo ME 9210 e integra un sistema operativo basado en el kernel 2.6.26. [Vía The Inquirer] Digi asegura que el ME 9210 es “el dispositivo integrado más
pequeños disponible como servidor Linux”. Aunque la compañía está
enfocando el módulo principalmente a aplicaciones de adquisición de
datos y control, como son PLCs (programmable logic controllers), PDUs
(power distribution units) y equipamiento de control ambiental, el
dispositivo es completamente de propósito general en cuanto a funciones
y podría formar parte en otros dispositivos integrados.
El ME 9210 está basado en el SoC NS9210, que integra un núcleo de 32
bits ARM926EJ-S (con MMU) y con frecuencia de reloj de 75 MHz. El
módulo integra 8 MB de RAM y hasta 4 MB de memoria flash. En cuanto a
interfaces integrados: Ethernet 10/100, puerto de serie de alta
velocidad, interfaces SPI y I2C, 10 líneas GPIO y CAN fieldbus.
El módulo dispone de opciones avanzadas de gestión de energía y ofrece
soporte de PoE (power-over-Ethernet) permitiendo ser alimentado
directamente por el puerto RJ45. Para su funcionamiento requiere 3,3V y
tiene un consumo de 1,1W activo y 0,6W en stanby. En cuanto al rango de
temperaturas operacional, es muy amplio, dado que está preparado para
funcionar entre -40 y +85 grados centígrados. El precio en packs de
1.000 unidades será 48 dólares y lanzarán en diciembre un kit de
iniciación que constará del módulo, una placa de desarrollo,
documentación y un DVD con el sistema operativo y la herramienta
Eclipse para programación además de una fuente de alimentación por
249-299 dólares.
vINQulos
DigiEmbedded (vía DeviceGuru)

-
Intel
- Intel Continúa recontratando a los veterenos. En algún momento se agotarán.
- Los puntos de referencia de Intel dicen que el M1 de Apple no es más rápido
- TSMC, una compañía que pocos conocen, está apunto de destronar a Intel
- Linux 4.20 se está ejecutando más lentamente que 4.19 en las CPU Intel
- Comprobar si tu procesador es vulnerable a Meltdown y Spectre
- Protege tu Sistema Linux Fedora contra Meltdown
- Los procesadores Intel tienen una grave vulnerabilidad
- El fin de la BIOS: Intel la eliminará en 2020
- Con Optane Memory, Intel pretende hacer que los discos duros sean más rápidos que los SSD
- Intel Graphics Installer por fin para Linux con soporte para Ubuntu 16.10 y Fedora 24
- Intel publicará el Driver Linux a la par que para Windows
- Intel desarrolla el primer móvil capaz de ejecutar Linux
- Finalmente, Intel si dará soporte para Linux en sus chips Clover Trail
- Linus Torvalds acerca de los escritorios en Linux
- Windows 8, podría no soportar su viejo software, e Intel recomienda Linux.