LinuxParty
De acuerdo con Paul Frields, líder del proyecto Fedora, la intrusión no se realizó a través de ninguna vulnerabilidad en el software de los servidores de Fedora, sino que aprovecharon una clave SSH que no estaba debidamente asegurada. La clave SSH perteneciente a un administrador de Fedora se utilizó por el atacante para crear una versión modificada de OpenSSH y RPM. Esto es muy grave, ya que significa que el intruso podría haber modificado y desmantelado todos los paquetes de Fedora. Por fortuna, la cosa no sucedió así…
“El intruso modificó los paquetes, y la modificación del paquete SSH pudo hacer que capturara contraseñas durante un corto periodo de tiempo. Sin embargo, la investigación apoya la conclusión de que la modificación de paquetes se detectó antes de que alguien accediera al sistema y firmara los paquetes RPM modificados.”
Por lo tanto es una “buena/mala” noticia, ya que el servidor de Fedora pudo ser comprometido, pero Fedora solucionó el problema rápidamente, evitando la catástrofe.
“Nuestro análisis apoya nuestros resultados iniciales. En el proyecto Fedora no se ha registrado ninguna infraestructura de software comprometida por la intrusión en ninguno de los mirrors, ni en el repositorio maestro encargado de sincronizar el contenido. Nuestra investigación también muestra que los afectados por la intrusión son sólo unos pocos servidores de Fedora, lo que nos permite tener mayor confianza en nuestro trabajo actual y futuro.”
También es una buena noticia que el software de Fedora no fuera vulnerable, lo que habría significado millones de servidores de Fedora por todo el mundo comprometidos. Estamos por lo tanto, ante un simple caso de clave SSH “débil” que, de haberse utilizado una passphrasse, la intrusión hubiera quedado en nada. Fedora exige desde ahora que todos los administradores del sistema utilicen SSH passphrasse.
OpenSSH por defecto encripta con 3DES, para proteger la clave privada se usa una passphrase de entre 10 y 30 caracteres que no sea simple de deducir o inferir. Esa frase se pasa por una hash para obtener la cantidad de bits necesarios y se usa para encriptar la mitad privada. - Balug.org.ar
Fedora ha hecho lo correcto realizando una investigación completa y abierta, explicando lo que sucedió exactamente. La lección para todos aquellos que administréis servidores son obvias… También publicado en Historias De Queso

-
Linux
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS
- Renombrar multiples archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux