LinuxParty
Como recordará en los artículos 10 ejemplos de comandos lsof en Linux, pero también en: fuser y lsof, sistema de archivos y procesos activo utilizandolos. El comando lsof, lista los ficheros abiertos (por sus siglas en inglés LiSt Open Files) y hace... justamente eso listar los ficheros abiertos y decir que proceso usa qué fichero, pues a partir de éste comando podremos comprobar las aplicaciones abiertas de la siguiente manera.
Si recuerda el artículo Comprobar puertos abiertos en el ordenador (con Linux), habíamos hecho un "script de comando" para que nos diera una información sobre los puertos, con este comando además mostraremos que aplicación interna está usando dicho puerto. Para ello escribimos.
sudo lsof -i -P -n | grep LISTEN
Y nos devuelve la información, ordenada por pID (ID del proceso)
Esto, te puede resultar potencialmente interesante, sobre todo a la hora de buscar posibles "puertas traseras", está bien poder hacerlo en tu ordenador, el comando anterior dificilmente podrás hacerlo en Windows o en Android e iPhone, no así en Mac, ya que éstos están basados en FreeBSD, otro clon *nix, primo de Linux.
Para Windows:
Abrir la terminal como administrador.
netstat -ab
Para Linux y otros *nix
sudo netstat -tulpn | grep LISTEN
Que devuelve un resultado similar.
Si sólo usas IPv4 o IPv6, también podrás discriminar el resultado de salida, por ejemplo puedes poner:
sudo lsof -i4 -P -n | grep LISTEN
![]()
con netstat:
sudo netstat -tulpn | grep LISTEN | grep tcp | awk '{print $7,"\t\t",$4,"\t\t",$1,"\t\t",$2,$3}' | grep -v tcp6
Para el protocolo IPv4, en la línea de "lsof" para "sólo" usar el protocolo IPv6, deberás usar "-i6".
En la línea de netstat, para suprimir tcp6, hemos usado "grep -v"
Así, para encontrar el programa referente del puerto:
netstat -tanp | grep LISTEN| awk {'print $4'} | cut -d: -f2 | sort -g | uniq |sed 1d
Es la aplicación:
sudo netstat -tulpn | grep LISTEN | grep tcp | awk '{print $4,"\t\t",$7,"\t\t",$1,"\t\t",$2,$3}' | grep -v tcp6 | sed s/'nginx:'/'nginx'/g | sed s/'otra-app-con-dos-puntos:'/'nombre-sin-dos-puntos'/g | sed s/'.*:'/''/g | sort -g
Para más información lee el artículo: Comprobar puertos abiertos en el ordenador (con Linux)

-
Gnome
- Lanzamiento del entorno de escritorio GNOME 47 Alpha con soporte para ColorScheme-Accent
- Entorno de escritorio GNOME 46.1 lanzado con soporte de sincronización explícita
- Lanzamiento de GNOME 45 Beta, esto es lo nuevo
- Los desarrolladores de GNOME están trabajando en un nuevo sistema de gestión de ventanas
- Las novedades de GNOME 42 la convierte en uno de los lanzamientos más importante en años
- Ya está disponible GNOME 40: La mayor actualización desde GNOME 3
- GNOME 3.8 lanzado con el Nuevo Modo "clásico"
- Miguel de Icaza, fundador de Gnome, migra de Linux a Mac
- Activar auto login en Fedora con GDM o KDM, para GNOME o KDE
- GNOME 3.8 abandonará el modo retorno
- GNOME 3.4, Redifine el Escritorio de LInux
- GNOME 3 pretende darle un renovado y bello aspecto a su interfaz
- Los Widgets de KDE en GNOME se llaman Screenlets, para Linux Mint y Ubuntu
- Personalizar GNOME 3 de manera fácil con GNOME Shell extensions
- GNOME 3 gana los premios de la Linux Journal 'Choice Award 2011'