LinuxParty
A veces puede resultarle útil mostrar los derechos de acceso de archivos o directorios en formato octal en lugar de rwx
, o tal vez quiera mostrar ambos.
En lugar de usar un buen ls -l
comando antiguo, en la mayoría de las distribuciones modernas de Linux (si no en todas) encontrará stat
, una utilidad que muestra el estado del archivo o del sistema de archivos.
Cuando se ejecuta sin argumentos pero seguido de un nombre de archivo dado, stat
mostrará una gran cantidad de información sobre el archivo o directorio. Si se usa con la -c
opción, stat le permite especificar un formato de salida. Es precisamente esta opción la que nos interesa especialmente.
Para mostrar todos los archivos en el directorio de trabajo actual seguido de los derechos de acceso en formato octal, escriba:
# stat -c '%n %a' *
Salida de muestra
[javier@linuxparty MisBins]$ stat -c '%n %a' *
ahora.txt 444
arpingtxt.py 700
arpingui.py 700
automysqlbackup 700
azar.sh 775
borraviejos.sh 775
caracruz.sh 775
cargatrabajo.sh 775
colores.sh 775
CopiaFichero.class 664
doficheros.sh 775
efirefox.sh 775
espera.sh 775
hazcopia.sh 755
lcarpeta.sh 755
ltrim.php 664
movetotrash.sh 775
queprocesos.sh 775
rtrim.php 664
veraver.sh 775
Vic20.zip 664
volumjavier.sh 775
Weevely-1.1.tar.gz 664
when.tar.gz 664

Encuentre permisos de archivo de Linux en formato octal
En el comando anterior, la secuencia de formato:
%n
– significa nombre de archivo%a
– significa derechos de acceso en forma octal
Alternativamente, puede agregar a: '%a' en mayúsculas
'%A'
, el argumento pasado a stat,
muestra los permisos en formato rxw
En ese caso, puede escribir:
# stat -c '%n %A' *
Salida de muestra
[javier@linuxparty MisBins]$ stat -c '%n %A' *
ahora.txt -r--r--r--
arpingtxt.py -rwx------
arpingui.py -rwx------
automysqlbackup -rwx------
azar.sh -rwxrwxr-x
borraviejos.sh -rwxrwxr-x
caracruz.sh -rwxrwxr-x
cargatrabajo.sh -rwxrwxr-x
colores.sh -rwxrwxr-x
CopiaFichero.class -rw-rw-r--
doficheros.sh -rwxrwxr-x
efirefox.sh -rwxrwxr-x
espera.sh -rwxrwxr-x
hazcopia.sh -rwxr-xr-x
lcarpeta.sh -rwxr-xr-x
ltrim.php -rw-rw-r--
movetotrash.sh -rwxrwxr-x
queprocesos.sh -rwxrwxr-x
rtrim.php -rw-rw-r--
veraver.sh -rwxrwxr-x
Vic20.zip -rw-rw-r--
volumjavier.sh -rwxrwxr-x
Weevely-1.1.tar.gz -rw-rw-r--
when.tar.gz -rw-rw-r--
[javier@linuxparty MisBins]$

Para ver el tipo de archivo en la salida, puede agregar %F
en una secuencia de formato.
# stat -c '%c %F %a'
Hay varias otras secuencias de formato que puede especificar, consulte la página de "man stat man"
para obtener más información.
Como el tipo de salida es muy feo, puede agragar un tipo de formato tipo "printf" para hacer una salida mucho más bella, por ejemplo:
stat --printf='%n \t \t %A\n' *
O por ejemplo:
[javier@linuxparty MisBins]$ stat --printf='%n \t \t %A \t %a\n' *
ahora.txt -r--r--r-- 444
arpingtxt.py -rwx------ 700
arpingui.py -rwx------ 700
azar.sh -rwxrwxr-x 775
borraviejos.sh -rwxrwxr-x 775
caracruz.sh -rwxrwxr-x 775
colores.sh -rwxrwxr-x 775
doficheros.sh -rwxrwxr-x 775
efirefox.sh -rwxrwxr-x 775
espera.sh -rwxrwxr-x 775
hazcopia.sh -rwxr-xr-x 755
lcarpeta.sh -rwxr-xr-x 755
ltrim.php -rw-rw-r-- 664
movetotrash.sh -rwxrwxr-x 775
queprocesos.sh -rwxrwxr-x 775
rtrim.php -rw-rw-r-- 664
veraver.sh -rwxrwxr-x 775
Vic20.zip -rw-rw-r-- 664
volumjavier.sh -rwxrwxr-x 775
Weevely-1.1.tar.gz -rw-rw-r-- 664
when.tar.gz -rw-rw-r-- 664
[javier@linuxparty MisBins]$
En este consejo, hemos cubierto una importante utilidad de Linux llamada stat, que lo ayuda a mostrar un archivo o el estado del sistema de archivos. Nuestro enfoque principal aquí fue traducir los permisos rwx
de acceso con ls -l
y su salida tradicional a la forma octal.
Como mencioné anteriormente, muchas distribuciones modernas de Linux ahora vienen con la utilidad stat. Pero también debe recordar que su shell puede venir con su propia versión de stat, por lo tanto, consulte la documentación de su shell para obtener más información sobre las opciones y cómo usarlas.

-
Encriptación
- Cómo crear una carpeta privada, personal y encriptada En Ubuntu
- Encriptar y desencriptar archivos y directorios en Windows, Linux y Mac, con Tar y OpenSSL
- Cómo cifrar y descifrar archivos y directorios con Tar y OpenSSL
- Encriptación del Directorio Home en Windows
- Desmitificando Blockchains
- Crear tu propia criptomoneda, usando tu blockchain
- Parte 1, Blockchain en Linux - Introducción y criptomoneda
- Parte 2, Blockchain en Linux - Configurar una red Blockchain y aprovechar la tecnología
- Cómo instalar Blockchain en Ubuntu
- Crear una carpeta segura y encriptada en Linux al estilo RealCrypt (ya encfs)
- Las mejores VPN para Linux
- Charla IPTABLES, que se dió en el canal #linux_party
- Charla IPTABLES, que se dió en el canal #linux_party (2)
- Espiar conversaciones y rastrear móviles, ¿estamos seguros en Internet?
- Encriptar y desencriptar ficheros en Linux, desde la consola