LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Vivimos en un mundo en el que cada vez hay más lugares donde se ofrece wifi gratuito y conexión gratuita a internet. En cada hotel, bar o café tenés que asegurarte de que esas conexiones sean seguras, ya que por lo general se trata de wifis abiertos, sin ningún tipo de protección.
En esos casos, la conexión no es segura, pero claro, sigues teniendo la necesidad de conectarte y leer tus correos o compartir algunos de tus documentos. ¿ Qué hacer directamente no te conectás? ¿Acaso hay otra alternativa? Sí, crear un tunel SSH. Existen algunas herramientas básicas como el SSH y Firefox (o casi cualquier otro navegador de Internet) que te pueden ayudar a construir una conexión segura a un equipo de tu confianza en Internet (por ejemplo, tu propio servidor raíz) Para ser más claros: digamos que estás conectado a una red pública o punto de acceso wifi. Hay mucha gente a tu alrededor con la misma conexión y no sabés nada sobre quién es e proveedor de la red. ¿Qué hacer para obtener una conexión segura? Abrir lo que se llama un túnel SSH a una máquina conocida (generalmente, una máquina distante que es de tu propiedad) y enviar todo el tráfico que estás generando con tu navegador web a través de este túnel.
Es posible hacer esto con el siguiente comando:
Lee el artículo completo en Usemos Linux.

En esos casos, la conexión no es segura, pero claro, sigues teniendo la necesidad de conectarte y leer tus correos o compartir algunos de tus documentos. ¿ Qué hacer directamente no te conectás? ¿Acaso hay otra alternativa? Sí, crear un tunel SSH. Existen algunas herramientas básicas como el SSH y Firefox (o casi cualquier otro navegador de Internet) que te pueden ayudar a construir una conexión segura a un equipo de tu confianza en Internet (por ejemplo, tu propio servidor raíz) Para ser más claros: digamos que estás conectado a una red pública o punto de acceso wifi. Hay mucha gente a tu alrededor con la misma conexión y no sabés nada sobre quién es e proveedor de la red. ¿Qué hacer para obtener una conexión segura? Abrir lo que se llama un túnel SSH a una máquina conocida (generalmente, una máquina distante que es de tu propiedad) y enviar todo el tráfico que estás generando con tu navegador web a través de este túnel.
Es posible hacer esto con el siguiente comando:
ssh ssh -N -f -D 8080 nombre_usuario@servidor_ssh_remotoDonde nombre_usuario es el nombre de usuario con el que te conectás usualmente vía SSH a esa máquina y servidor_ssh_remoto es el IP o nombre de la máquina remota. Te recomiendo hacer man ssh para buscar más información sobre este comando.
Lee el artículo completo en Usemos Linux.

-
Educación
- ¿Los adultos están olvidando cómo leer?
- Las 5 mejores plataformas de aprendizaje electrónico de código abierto para Linux en 2024
- Un estudio innovador muestra que los niños aprenden mejor en papel, no en pantallas. ¿Y ahora qué?
- Impresionante Selección de Más de 100 Cursos Gratuitos en Harvard para 2023
- Las escuelas ahora están enseñando sobre ChatGPT e IA para que sus estudiantes no se queden atrás
- Títulos sin valor están creando una generación desempleada en la India
- Pizarra, escanner y borrador todo en uno equipado en una clase de Corea.
- La Locura de Hacienda, la tasa "Amazon" el robo a mano armada que castigará la clase trabajadora y sobre todo las zonas rurales
- Cuando Caín mató a Abel O los 100 mil años de guerra entre neandertales y sapiens
- Descubren una escuela de 400.000 años en Israel que obliga a reescribir la historia
- ¿Los gerentes de ingeniería deben ser 'técnicos'?
- Ejecutar Linux o un viejo Windows 98 en tu navegador.
- Bill Gates. "Si un robot reemplaza a un humano en el trabajo, ese robots debe pagar impuestos"
- KeepCoding apuesta por el desarrollo tecnológico con su iniciativa Ctrl+Alt+España
- Para "IgnoranTOS e ignoranTAS"