LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Vivimos en un mundo en el que cada vez hay más lugares donde se ofrece wifi gratuito y conexión gratuita a internet. En cada hotel, bar o café tenés que asegurarte de que esas conexiones sean seguras, ya que por lo general se trata de wifis abiertos, sin ningún tipo de protección.
En esos casos, la conexión no es segura, pero claro, sigues teniendo la necesidad de conectarte y leer tus correos o compartir algunos de tus documentos. ¿ Qué hacer directamente no te conectás? ¿Acaso hay otra alternativa? Sí, crear un tunel SSH. Existen algunas herramientas básicas como el SSH y Firefox (o casi cualquier otro navegador de Internet) que te pueden ayudar a construir una conexión segura a un equipo de tu confianza en Internet (por ejemplo, tu propio servidor raíz) Para ser más claros: digamos que estás conectado a una red pública o punto de acceso wifi. Hay mucha gente a tu alrededor con la misma conexión y no sabés nada sobre quién es e proveedor de la red. ¿Qué hacer para obtener una conexión segura? Abrir lo que se llama un túnel SSH a una máquina conocida (generalmente, una máquina distante que es de tu propiedad) y enviar todo el tráfico que estás generando con tu navegador web a través de este túnel.
Es posible hacer esto con el siguiente comando:
Lee el artículo completo en Usemos Linux.

En esos casos, la conexión no es segura, pero claro, sigues teniendo la necesidad de conectarte y leer tus correos o compartir algunos de tus documentos. ¿ Qué hacer directamente no te conectás? ¿Acaso hay otra alternativa? Sí, crear un tunel SSH. Existen algunas herramientas básicas como el SSH y Firefox (o casi cualquier otro navegador de Internet) que te pueden ayudar a construir una conexión segura a un equipo de tu confianza en Internet (por ejemplo, tu propio servidor raíz) Para ser más claros: digamos que estás conectado a una red pública o punto de acceso wifi. Hay mucha gente a tu alrededor con la misma conexión y no sabés nada sobre quién es e proveedor de la red. ¿Qué hacer para obtener una conexión segura? Abrir lo que se llama un túnel SSH a una máquina conocida (generalmente, una máquina distante que es de tu propiedad) y enviar todo el tráfico que estás generando con tu navegador web a través de este túnel.
Es posible hacer esto con el siguiente comando:
ssh ssh -N -f -D 8080 nombre_usuario@servidor_ssh_remotoDonde nombre_usuario es el nombre de usuario con el que te conectás usualmente vía SSH a esa máquina y servidor_ssh_remoto es el IP o nombre de la máquina remota. Te recomiendo hacer man ssh para buscar más información sobre este comando.
Lee el artículo completo en Usemos Linux.

-
Anuncios
- “Todo lo que nos enseñaron sobre el éxito es erróneo”
- El navegador Chrome de Google comienza a deshabilitar uBlock Origin
- Contempla la impresora 3D más grande del mundo
- Heavy Metal contra ataques de orcas: Una solución creativa con resultados inesperados
- ArcaOS 5.1.0 (sistema operativo OEM OS/2 Warp) ya disponible
- El estado de Nueva York está listo para prohibir los combustibles fósiles en nuevas construcciones a partir de 2026
- Corea del Sur dará una asignación de $490 a jóvenes solitarios para ayudarlos irse de casa
- Qué significa el número 7642 y por qué lo usan los jóvenes
- El Estado avisará este lunes a algunos móviles con una alerta en forma de pitido y vibraciones
- Aparece un avión boeing 737 en medio de un campo en Bali
- Cómo migrar de Joomla de 3.x a Joomla 4.x
- Esta web te dice cuánto vale tu casa guiándose por los datos del Catastro: así es el nuevo 'valor de referencia'
- Jabón fabricado con leche de burra crea furor en Jordania
- Prostitutas, drogas... La loca vida de Jhon McMafee, el inventor del antivirus, un genio muerto en prisión.
- Un pueblo Extremeño, tendrá el mayor museo de ordenadores de España.