LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Durante las últimas horas, se ha dado a conocer que los sistemas de
gestión de blogs basados en WordPress son vulnerables ante ciertas
condiciones de contorno no especificadas. ( sigue... )
WordPress es un sistema de gestión de blogs, que opera en lenguaje PHP y con soporte de base de datos MySQL, y ofrecido a la comunidad bajo licencia GPL. El proyecto, fundado por Matt Mullenweg, nació a raíz de otro gestor anterior denominado b2/cafelog. Con el permiso de Movable Type, WordPress es, con toda probabilidad, el gestor de blogs más extendido en la blogosfera.
La única información que ha trascendido es que son más de 50 los problemas de seguridad corregidos con la nueva versión 2.0.4, y que son explotables de modo remoto. Lo que confiere, a falta de datos más claros, un estatus de criticidad moderada a este conjunto de problemáticas.
Las versiones afectadas son, en principio la 2.0.3 y todas las anteriores. Se insta, por tanto, a que los usuarios de WordPress hagan uso de la recién liberada versión 2.0.4, para actualizar sus weblogs.
Fuente: LaFlecha

WordPress es un sistema de gestión de blogs, que opera en lenguaje PHP y con soporte de base de datos MySQL, y ofrecido a la comunidad bajo licencia GPL. El proyecto, fundado por Matt Mullenweg, nació a raíz de otro gestor anterior denominado b2/cafelog. Con el permiso de Movable Type, WordPress es, con toda probabilidad, el gestor de blogs más extendido en la blogosfera.
La única información que ha trascendido es que son más de 50 los problemas de seguridad corregidos con la nueva versión 2.0.4, y que son explotables de modo remoto. Lo que confiere, a falta de datos más claros, un estatus de criticidad moderada a este conjunto de problemáticas.
Las versiones afectadas son, en principio la 2.0.3 y todas las anteriores. Se insta, por tanto, a que los usuarios de WordPress hagan uso de la recién liberada versión 2.0.4, para actualizar sus weblogs.
Fuente: LaFlecha

-
Encriptación
- Cómo crear una carpeta privada, personal y encriptada En Ubuntu
- Encriptar y desencriptar archivos y directorios en Windows, Linux y Mac, con Tar y OpenSSL
- Cómo cifrar y descifrar archivos y directorios con Tar y OpenSSL
- Encriptación del Directorio Home en Windows
- Desmitificando Blockchains
- Crear tu propia criptomoneda, usando tu blockchain
- Parte 1, Blockchain en Linux - Introducción y criptomoneda
- Parte 2, Blockchain en Linux - Configurar una red Blockchain y aprovechar la tecnología
- Cómo instalar Blockchain en Ubuntu
- Crear una carpeta segura y encriptada en Linux al estilo RealCrypt (ya encfs)
- Las mejores VPN para Linux
- Charla IPTABLES, que se dió en el canal #linux_party
- Charla IPTABLES, que se dió en el canal #linux_party (2)
- Espiar conversaciones y rastrear móviles, ¿estamos seguros en Internet?
- Encriptar y desencriptar ficheros en Linux, desde la consola
Comentarios
Si la gente quiere tener un blog, ponen WordPress porque es lo más fácil de instalar (en remoto) pero luego es bastante difícil de hacer trabajar ese WP en localhost (importándolo), de todas formas si Joomla y Drupal son más dificiles (también se que mejores) que WP... ¿Qué otras sugerencias pueden hacerme con algo que sea tan relativamente sencillo como WP?