LinuxParty
Dos grupos se están estableciendo para presionar a la Comisión en favor del software de código abierto o el propietario: por un lado Google, IBM, Red Hat y Oracle y, por el otro, Microsoft, Ericsson y Alcatel-Lucent.
Los dos 'lobbies' están tratando de presionar a la Comisión para que el documento, que verá la luz a finales de año, inste con mayor intensidad a las administraciones a adquirir uno u otro tipo de 'software'.
Actualmente el gasto de los gobiernos europeos en 'software' asciende a 12.153 millones de euros anuales, lo que supone el 19% de todo el 'software' adquirido en el continente, según datos de IDC.
El documento de la Comisión seguiría, por tanto, una línea de promoción de los estándares abiertos --en favor de una mejor interoperabilidad entre administraciones-- o bien mantendría el mosaico de proveedores privados que requiere mayor planificación a la hora de elegir el 'software'.
El principal perjudicado de las recomendaciones que pueda recoger el documento sería Microsoft, que actualmente es líder en la venta de estos productos a los gobiernos europeos.
Continúa en PortalTic.es
