LinuxParty
Este proceso facilita el trabajo remoto con aplicaciones gráficas y, con una configuración adecuada, mejora notablemente la accesibilidad a herramientas avanzadas de Linux.
Acceder remotamente a una interfaz gráfica en un sistema Linux es una función útil, especialmente en situaciones en las que no se desea o no se puede acceder físicamente al equipo. Usar X11 Forwarding sobre SSH (Secure Shell) permite la transmisión de ventanas de aplicaciones gráficas desde un servidor Linux remoto hacia un cliente, haciendo posible el uso de aplicaciones con interfaz gráfica en sistemas remotos.
Aquí te explico cómo configurar y ejecutar el X11 Forwarding usando SSH, paso a paso:
1. ¿Qué es X11 Forwarding?
X11 es el sistema de ventanas que se usa en la mayoría de los entornos gráficos de Unix y Linux. Permite ejecutar aplicaciones gráficas remotamente usando un protocolo cliente-servidor. Con X11 Forwarding habilitado en SSH, las aplicaciones que se ejecutan en el servidor pueden mostrarse en el cliente.
2. Requisitos para X11 Forwarding en Linux
Para usar X11 Forwarding, necesitas:
- Cliente y servidor Linux con soporte para X11.
- Servidor SSH configurado para permitir X11 Forwarding.
- Un servidor X en el cliente (la mayoría de distribuciones lo incluyen o tienen disponibles herramientas como
XQuartz
para macOS oVcXsrv
para Windows).
Una distribución de Linux que utiliza Wayland y Weston como entorno gráfico predeterminado para el manejo de su interfaz gráfica de usuario ha sido lanzado por un desarrollador del que sólo se conoce por el nombre de pantalla "nerdopolis". Los iconos en la barra de menú superior permiten a los usuarios iniciar una terminal y navegador demo de Qt 5, ambos de los cuales se ejecutan como componentes de software Wayland nativos. Otros iconos inician programas que están diseñados para X11 y usan XWayland para ejecutarse, entre estas aplicaciones está el menú de inicio Kicker de KDE, que puede ser lanzado a través del icono en la parte izquierda de la barra superior.
El siguiente Script es un sencillo ejemplo que yo cree hace tiempo que detecta si en este momento el script se está ejecutando en un entorno gráfico o no, el contenido es indiferente, en vez de usar xmessage, puedes ejecutar el firefox, o lo que quieras.
Aprovechando que se pueden enviar artículos a LinuxParty, he decidido compartir este ejemplo de script para el entorno gráfico en Linux
También le puede interesar:
Ejecutar una aplicación Linux remota (gráfica inclusive) en otro ordenador como otro usuario
Si en el artículo anterior explicábamos los permisos, con este truco no habrá que configurar nada, las aplicaciones que usaremos se encargarán de ello.
En ocasiones, tenemos que estar en otra sesión de usuario, pero queremos ejecutar aplicaciones gráficas como superusuario o como otro usuario (el nuestro, por ejemplo estando en una sesión distinta). La mayoría de las personas abrimos una terminal, y con el comando sudo o con el comando su, ejecutan la aplicación, está bien, pero esta no es la forma más correcta de hacerlo además de que presenta un problema si por ejemplo quieres crear un lanzador que ejecute un programa como root...
Después de tener Wine para ejecutar binarios de Windows en Linux, ahora existe el proyecto Darling que permite a los usuarios ejecutar sin modificar binarios Apple OS X en Linux. El proyecto se basa en GNUstep y ha construido los distintos frameworks/librerías para ser compatibles con OSX / Darwin. El proyecto todavía se está trabajando en el marco de una tesis académica, pero ya está ejecutando programas básicos de OS X
Antes un pequeño detalle, en las distribuciones modernas, como Fedora, el fichero xorg.conf, no aparece en /etc/X11 (por la misma razón explicada arriba, por que son las X las que se encargan de gestionarlo), si quieres que aparezcan debes de escrbir el comando:
Xorg -configure :1
Y posteriormente, si procede, copiarlo a /etc/X11
Ya está disponible para su descarga la versión final X 1..1. de Paint Shop Pro X, el programa de retoque fotográfico alternativo.
Todo un clásico del shareware, un completísimo programa de creación y edición de imágenes, que incorpora potentísimo paquete de herramientas de edición bajo un elegante y sencillo interfaz.
Algunos usuarios de Ubuntu "Dapper Drake" vieron rotos sus sistemas tras recibir una notificación de una actualización para el núcleo del servidor gráfico y proceder a la instalación de este. (sigue...)
-
Ubuntu
- Las discusiones de desarrollo de Ubuntu se trasladarán de IRC a Matrix
- Crear de un servidor NFS, como almacenamiento independiente con GlusterFS En Ubuntu
- 20 años de Ubuntu: Canonical lo celebra con el lanzamiento de 24.10, que es excepcional como siempre
- Ahora puedes actualizar Ubuntu 22.04 LTS a Ubuntu 24.04 LTS. Aquí te explicamos cómo
- El App Center de Ubuntu ahora finalmente admite la instalación de paquetes DEB locales
- Ubuntu 24.04 ahora se ejecuta en Nintendo Switch (no oficialmente)
- Las 10 mejores distribuciones de Linux basadas en Ubuntu
- Cómo recuperar, reparar y reinstalar el cargador Boot Loader de arranque GRUB en Ubuntu Linux
- Instalar Nvidia Driver en Ubuntu Linux (último controlador patentado)
- Disco de Recuperación NTFS de Windows desde Linux
- Tener tu propia nube con ownCloud3 con Nginx (LEMP) en Debian/Ubuntu
- Ejecutar Simple Groupware en Nginx (LEMP) en Debian Squeeze/Ubuntu 11.10
- Ejecutar Shopware Community Edition con Nginx en Debian Squeeze/Ubuntu 12.04
- Cosas que hacer después de instalar Ubuntu Linux
- 25 Comandos Básicos Útiles de APT-GET y APT-CACHE para la Gestión de Paquetes