LinuxParty
[Vía The Inquirer] El teclado keyboardforblondes no es más que un guiño hacia el estereotipo de “rubia” aplicado al mercado e los periféricos informáticos, en particular, el teclado. Para ello han hecho uso de un color muy femenino, rosa chicle y además han personalizado las teclas. Entre ellas tenemos equivalencias frente a un teclado normal:
Ctrl - ‘Tecla totalmente inútil’
Bloqueo de Mayúsculas- ‘¡Cuidado! Letras de tamaño XXL!’
Enter - ‘¡Sí! ¡Lo quiero!’
Esc - ‘¡No!’
Retroceso - ‘¡Oooops!’
Barra espaciadora - ‘La más Importante: Necesito mi Espacio’
Teclas numéricas- con puntos, estilo dado
Como se puede ver en la imagen es un teclado cuanto menos curioso con el que quizá podáis sorprender a algún familiar estas navidades. El precio del mismo son 49,95 dólares.
links
Keyboard for blondes (vía AbadíaDigital)

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta