LinuxParty
OpenCuriosity es una maqueta a escala reducida del famoso robot explorador de Marte, fabricado en Aragón (España) y su programación está escrita en código abierto basado en la plataforma Arduino. Pretende "democratizar" la exploración del espacio. Este proyecto es uno de los 24 finalistas del concurso de la NASA Space Apps.
Es el resultado de más de 8 meses de trabajo de Carlos Sicilia Til, Luis Martín Nuez, Alejandro Gallego y Luis Frisón Alegre. El robot actualmente es capaz de moverse sobre cualquier terreno sin perder el apoyo de cada una de sus 6 ruedas, o girar sobre sí mismo en espacios muy reducidos. El robot tiene un brazo móvil con múltiples funcionalidades como taladro, marcador y sensor para la detección de gases y polvo entre otras cosas.
Es desde luego un proyecto muy completo y bien ejecutado del cual os dejo un estupendo vídeo y el enlace a su web a continuación!
Votales en el Enlace: OpenCuriosity
Fuente: Blog Bricogeek

-
Tecnología
- La 'pintura solar' que desarrolla Mercedes-Benz podría revolucionar la carga de vehículos eléctricos
- El sistema operativo Raspberry Pi ahora habilita Wayland de forma predeterminada en todos los modelos de Raspberry Pi
- Las ventas mundiales de vehículos eléctricos aumentaron un 30,5 % en septiembre
- Cómo un ingeniero desenmascaró una red internacional de robo de bicicletas - Por sus amigos de Facebook
- Un traje espacial inspirado en las dunas recicla la orina y la convierte en agua potable
- Alemania tiene demasiados paneles solares y eso ha hecho que los precios de la energía sean negativos.
- Una nueva batería avisa a los padres si su hijo se la ha tragado
- La industria de la tecnología se estaba desinflando. Luego vino ChatGPT
- Consejos para adquirir una computadora usada
- Extremadura y sus trenes: Diferentes varas de medir
- Extraer una pista de audio de un video mp4 con ffmpeg
- China usa aviones no tripulados para producir lluvia en la cabecera de los ríos.
- Alano, del Ejercito de Tierra vehículo terrestre no tripulado de la factoría española "EINSA"
- Dron anfibio que vuela y se sumerge en las profundidades del mar
- Canon obligada a enseñarles a sus clientes como saltarse las restricciones por la falta de chips para sus cartuchos de tinta.