LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Microsoft
quiere convertir sus licencias de "código compartido" en licencias de
código abierto, pero no va a tener fácil la aprobación por parte de la
OSI (Open Source Initiative). El director de programas de código abierto de Google, Chris DiBona, ha sugerido imponerle a Microsoft exigencias particulares más allá de las impuestas en la Open Source Definition (definición de código abierto). El
gigante de Redmond debería dejar de llamar a sus licencias como "código
compartido", no desinformar acerca de la naturaleza de las licencias open source como viene haciendo y presentar y etiquetar claramente sus licencias para evitar confusiones.
Además, se plantea la prohibición a Microsoft de llegar a acuerdos de patentes y utilizar el monopolio que supone Windows para implementar sus paquetes de Software Libre en nuevos equipos.
DiBona quiere señalar la doble moral de Microsoft, que antes de su petición actual ha tachado el mundo del código abierto de "cáncer" y "comunista", informa Vnunet.com. El ejecutivo de Google cree que el movimiento de Redmond no es más que otra estrategia de ataque.
Artículo completo en vnunet.es.

Además, se plantea la prohibición a Microsoft de llegar a acuerdos de patentes y utilizar el monopolio que supone Windows para implementar sus paquetes de Software Libre en nuevos equipos.
DiBona quiere señalar la doble moral de Microsoft, que antes de su petición actual ha tachado el mundo del código abierto de "cáncer" y "comunista", informa Vnunet.com. El ejecutivo de Google cree que el movimiento de Redmond no es más que otra estrategia de ataque.
Artículo completo en vnunet.es.
