LinuxParty
El cambio más notable es precisamente el referente a los controles de navegación, más fáciles de manejar tanto con los deslizadores como con los botones del ratón. Estos es especialmente apreciable en movimientos paralelos al suelo de cara a apreciar los objetos y punto de vista tridimensionales —que ya existían y/o se podían añadir opcionalmente en versiones anteriores.
Atardecer en el eje de Castellana (Madrid) con algunos de los principales edificios en 3D.
Vista
desde Azca con Torre Picasso a la izquierda y el Estadio Bernabéu a la
derecha. Al fondo Plaza de Castilla, Puerta de Europa y al fondo el
Cuatro Torre Business Arena.
Otra de las mejoras se refiere al rendimiento en el poscionado y dibujado de objetos 3D incluso con texturas complejas. Esta mejora también se aplica al modo cielo (Google Sky) que es mucho más rápido.
Además, la adición de un control de tiempo, que permite desplazarse manua o automáticamente a lo largo de un rango de 24 horas, permite modificar la iluminación de las escenas; esto afecta a la luz ambiente (amanecer, día, anochecer y noche), a cómo incide la luz en los objetos (edificios principalmente) en 3D e incluso el tono de las nubes si las hay —que se activan en la capa Tiempo > Nubes.
En la versión Mac, al menos en mi caso, esta versión corrige un bug sin importancia que obligaba a utilizar la opción “Salir” de la aplicación dos veces para que realmente se cerrase. Lo que espero encarecidamente es que la próxima versión venga con un interfaz y un icono más acordes a la calidad del programa.
Fuente: Microsiervos.

-
CloudComputing
- OwnCloud 5 Beta, el clon libre de Dropbox.
- Los 5 mejores software y aplicaciones para Linux con cifrado de datos
- El creador de aplicaciones sin código Honeycode de Amazon, ya no existe
- Microsoft sugiere que las empresas compren menos PC
- Cómo instalar CloudPanel en Debian 10 Buster
- Las 7 mejores aplicaciones para instalar en Nextcloud
- Cómo instalar ONLYOFFICE en cualquier distro Linux: una suite ofimática completa basada en la web para aumentar la eficiencia de su equipo
- Coautor de documentos en Linux con ONLYOFFICE Docs
- Cómo instalar ONLYOFFICE Docs en Debian y Ubuntu
- Qué se puede hacer con la Nube de ExtreHost
- Usando ownCloud para integrar Dropbox, Google Drive y más en Linux
- ¿Por qué debería utilizar microservicios y contenedores?
- ¿Qué es y qué significa CI / CD?
- Cómo instalar el servidor de respaldo remoto rsnapshot en Red Hat / CentOS Linux
- La UE quiere pisar nuestros derechos y cobrar por usar Dropbox y WeTransfer