LinuxParty
YouTube es más optimista, claro. “Desde que lanzamos en octubre nuestro sistema de Identificación de Vídeo, los resultados han sido magníficos. Más de 100 creadores de contenido independientes están utilizando ya Video ID para gestionar sus contenidos. Muchos lo encuentran muy útil para generar beneficios y exponer sus contenidos en Internet”.
Pero lo cierto es que de cara al exterior, las cosas han cambiado muy poco en YouTube. Siguen existiendo muchos vídeos de películas y programas de televisión producidos tanto por pequeñas empresas como por grandes estudios cinematográficos.
Pero claro, la identificación de los vídeos no es fácil. Cada minuto se carga en YouTube 10 horas de vídeo. Tanta cantidad de cinta es difícil de vigilar pero además, para que el sistema pueda saber si se trata de copias piratas o no, debe obtener una copia en alta calidad con la que poder crear una huella digital de la película. Lo ideal sería que un sistema automatizado reconociese las copias no autorizadas en el momento de ser cargadas en YouTube.
Algo que, por el momento, no existe.
vINQulos
CNet News

-
CloudComputing
- OwnCloud 5 Beta, el clon libre de Dropbox.
- Los 5 mejores software y aplicaciones para Linux con cifrado de datos
- El creador de aplicaciones sin código Honeycode de Amazon, ya no existe
- Microsoft sugiere que las empresas compren menos PC
- Cómo instalar CloudPanel en Debian 10 Buster
- Las 7 mejores aplicaciones para instalar en Nextcloud
- Cómo instalar ONLYOFFICE en cualquier distro Linux: una suite ofimática completa basada en la web para aumentar la eficiencia de su equipo
- Coautor de documentos en Linux con ONLYOFFICE Docs
- Cómo instalar ONLYOFFICE Docs en Debian y Ubuntu
- Qué se puede hacer con la Nube de ExtreHost
- Usando ownCloud para integrar Dropbox, Google Drive y más en Linux
- ¿Por qué debería utilizar microservicios y contenedores?
- ¿Qué es y qué significa CI / CD?
- Cómo instalar el servidor de respaldo remoto rsnapshot en Red Hat / CentOS Linux
- La UE quiere pisar nuestros derechos y cobrar por usar Dropbox y WeTransfer