LinuxParty
La dificultad de la UE para transferir el resultado de sus investigaciones científicas al tejido productivo -o "por qué Europa no inventó Twitter, Google o Facebook"- es el principal asunto de debate de los expertos reunidos hoy en Sevilla para diseñar el futuro del Espacio Europeo de Investigación (ERA).
Así lo ha explicado hoy durante la conferencia inaugural del comité asesor del ERA (ERAB) la comisaria de Investigación, Innovación y Ciencia de la UE, Máire Geoghean-Quinng, quien ha valorado la "alta calidad" de las investigaciones realizadas en Europa, pero también ha destacado su falta de "capitalización".
Entre las dificultades de la UE para transferir a las empresas el conocimiento generado la comisaria ha apuntado la "baja movilidad" de los investigadores entre los países de la UE y entre los ámbitos industrial y universitario, el alto coste de las patentes o la "fragmentación" del mercado europeo.
A ello se suma la "infravaloración" del espíritu emprendedor en "muchos" países de la Unión Europea o las "rigideces actuales del empleo y de los mercados", ha apostillado.
La superación de estos "cuellos de botella" de la innovación en Europa será uno de los objetivos principales de la Estrategia de la Investigación y la Innovación europea, que Geoghean-Quinng prevé presentar ante el Consejo Europeo antes del verano.
La comisaria ha instado a los expertos en política científica que entre hoy y mañana abordarán en la capital andaluza el futuro del ERA a que aporten posibles soluciones a este problema con objeto de que la consecución de esta iniciativa "sea una realidad" en 2030.
Continúa en ADN

-
Tecnología
- La 'pintura solar' que desarrolla Mercedes-Benz podría revolucionar la carga de vehículos eléctricos
- El sistema operativo Raspberry Pi ahora habilita Wayland de forma predeterminada en todos los modelos de Raspberry Pi
- Las ventas mundiales de vehículos eléctricos aumentaron un 30,5 % en septiembre
- Cómo un ingeniero desenmascaró una red internacional de robo de bicicletas - Por sus amigos de Facebook
- Un traje espacial inspirado en las dunas recicla la orina y la convierte en agua potable
- Alemania tiene demasiados paneles solares y eso ha hecho que los precios de la energía sean negativos.
- Una nueva batería avisa a los padres si su hijo se la ha tragado
- La industria de la tecnología se estaba desinflando. Luego vino ChatGPT
- Consejos para adquirir una computadora usada
- Extremadura y sus trenes: Diferentes varas de medir
- Extraer una pista de audio de un video mp4 con ffmpeg
- China usa aviones no tripulados para producir lluvia en la cabecera de los ríos.
- Alano, del Ejercito de Tierra vehículo terrestre no tripulado de la factoría española "EINSA"
- Dron anfibio que vuela y se sumerge en las profundidades del mar
- Canon obligada a enseñarles a sus clientes como saltarse las restricciones por la falta de chips para sus cartuchos de tinta.