LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
«Desde hace un tiempo, Google lanzó su servicio de almacenamiento en la nube Google Drive. Por desgracia, la aplicación (privativa) para sincronizar directorios automáticamente desde nuestro ordenador sólo se lanzó para Windows. Por ese motivo, se lanzó una página una petición a Google para que lance una versión de su software que funcione en Linux.»

-
Linux
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS
- Renombrar multiples archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux
Comentarios
******www.linuxparty.es/index.php/8654-copy-un-nuevo-sistema-de-almacenamiento-en-la-nube-con-5-gb-gratis
y
******www.linuxparty.es/index.php/component/search/?searchword=Dropbox&ordering=popular&searchphrase=all&limit=30
1) Yo no veo comparable Google Drive con Dropbox, creo que son muy distintos.
2) ¿Para que queremos más alternativas?, lo mismo nos podríamos preguntar con:
OpenSuse / Fedora
Kde / Gnome
LibreOffice / OpenOffice.
VLC / Mplaayer.
etc...........